El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un alerta naranja para gran parte de la Provincia de Buenos Aires con vigencia para el martes 19 de agosto de 2025. Esta advertencia indica la posibilidad de condiciones meteorológicas peligrosas que podrían tener un impacto moderado a alto en la vida cotidiana de los habitantes de la región.
Qué significa un alerta naranja
El alerta naranja es una señal de que se esperan fenómenos meteorológicos intensos con un grado de peligro significativo. El SMN advierte que estos eventos pueden afectar tanto a la población como a servicios esenciales. Se aconseja a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar medidas preventivas adecuadas.
Zonas con alerta naranja en la Provincia de Buenos Aires
Según el mapa difundido por el SMN, las áreas más afectadas por el alerta naranja incluyen:
- Región norte y centro-este bonaerense: San Vicente, Cañuelas, La Plata, Pilar, San Miguel del Monte, Lobos, Navarro y Bragado.
- Centro de la Provincia: Roque Pérez, Saladillo, Las Flores y General Alvear.
- Áreas del conurbano y alrededores: Partes del AMBA, con especial atención a La Plata y sus cercanías.
Estas zonas están identificadas con un color naranja, lo que implica fenómenos de intensidad importante.
Distritos con alerta amarilla
Simultáneamente, otros sectores de la Provincia de Buenos Aires están bajo alerta amarilla, que implica riesgos meteorológicos, aunque de menor intensidad. Los distritos destacados incluyen:
- Región sur y sudeste bonaerense: Tandil, Ayacucho, Rauch, Balcarce, Maipú, Dolores, General Guido, General Lavalle, Tordillo, General Madariaga, Pinamar, Villa Gesell, Miramar y Mar del Plata.
- Zona centro-oeste: Tapalqué, Bolívar y Carlos Casares.
En estas áreas se recomienda estar alerta a posibles cambios en las condiciones climáticas, ya que el alerta amarillo podría escalar si la situación se agrava.
Recomendaciones para la población
Frente a este panorama, las autoridades sugieren las siguientes precauciones:
- Evitar la exposición prolongada al aire libre durante los momentos críticos.
- Asegurar objetos que puedan ser desplazados por ráfagas de viento.
- Consultar regularmente los partes oficiales del SMN.
- Evitar circular por calles anegadas y mantenerse alejado de zonas ribereñas en caso de lluvias intensas.
La condición meteorológica puede cambiar rápidamente, lo que hace crucial seguir de cerca las actualizaciones oficiales para salvaguardar la seguridad personal y familiar.