El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por tormentas en varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa. Además, se encuentra en vigencia una alerta por precipitaciones en la región de Buenos Aires y en Río Negro. La alerta de este nivel señala posibles fenómenos meteorológicos que podrían ocasionar daño y riesgo de interrupción en actividades diarias.
Alerta amarilla por tormentas
Las provincias en riesgo son Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa. El SMN advierte que se prevén tormentas aisladas de variada intensidad, algunas de las cuales podrían ser localmente fuertes. Las tormentas estarán acompañadas de intensa actividad eléctrica, granizo ocasional y ráfagas que podrían superar los 60 km/h. Las precipitaciones acumuladas se estiman entre 20 y 50 mm, con posibles picos superiores en algunas áreas.
Horarios de tormentas en el AMBA
Se anticipa que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentará elevadas probabilidades de tormentas fuertes durante la noche. También se esperan precipitaciones a lo largo del día domingo, incrementando la necesidad de precaución por parte de los ciudadanos.
Alerta amarilla por lluvias
En cuanto a las lluvias, se ha emitido una alerta en el sur de Buenos Aires y en Río Negro. Se espera que estas sean persistentes y de variada intensidad, con algunas localmente fuertes. Las precipitaciones acumuladas se pronostican entre 30 y 70 mm, y no se descarta la posibilidad de tormentas aisladas.
Alerta amarilla por vientos fuertes
Por otra parte, una alerta amarilla por vientos fuertes abarca a las provincias de Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Santiago del Estero. En la zona cordillerana, los vientos del sector oeste podrían alcanzar velocidades de entre 50 y 70 km/h, con ráfagas que superan los 90 km/h en los niveles más altos. El resto del área se verá afectado por vientos del sector sur, entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h de forma puntual.
Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las actualizaciones del SMN y tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas.
