Alejandra “Locomotora” Oliveras se recupera tras un ACV isquémico grave

Alejandra "Locomotora" Oliveras se recupera tras un ACV isquémico grave

Alejandra “Locomotora” Oliveras, destacada exboxeadora argentina y actual convencional constituyente de Santa Fe, se encuentra en un crítico estado de salud tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico el 14 de julio de 2025. Su internación en el Hospital José María Cullen ha provocado preocupaciones en distintos sectores, incluyendo el deportivo y el político. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de su condición y evolución.

¿Qué le pasó a Alejandra “Locomotora” Oliveras?

El 14 de julio, Oliveras, de 47 años, fue internada urgente tras experimentar un episodio de desorientación en su hogar. Inicialmente atendida en un dispensario de Santo Tomé, fue transferida al Hospital José María Cullen, donde se le diagnosticó un ACV isquémico resultante de la obstrucción de una arteria cerebral. Esto causó pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo y un síndrome confusional, según el director del hospital, Bruno Moroni.

El ACV isquémico se produce cuando una arteria cerebral se bloquea, provocando un infarto cerebral. Los síntomas iniciales alertaron a su entorno, facilitando la atención médica inmediata.

Evolución de su estado de salud

Desde su ingreso, el estado de Oliveras ha sido crítico pero estable, con los siguientes hitos principales:

¿Qué es una craniectomía descompresiva y por qué se realizó?

La craniectomía descompresiva es un procedimiento en el que se retira una parte del cráneo para aliviar la presión intracraneal, crítica en casos de edema cerebral. Según el doctor Moroni, esta intervención tuvo una buena respuesta inicial, pero el pronóstico futuro depende de la evolución en los próximos días.

Factores que influyen en su recuperación

Aunque Alejandra no presenta antecedentes médicos severos, hay varios aspectos que podrían apoyar su recuperación:

Sin embargo, los médicos advierten que es prematuro prever posibles secuelas.

La trayectoria de “Locomotora” Oliveras: Más que una boxeadora

Alejandra “Locomotora” Oliveras se ha consolidado como una figura emblemática del boxeo argentino, ostentando seis títulos mundiales en diferentes categorías. Tras su retiro en 2019, se ha reinventado como influencer deportiva y ha incursionado en la política, siendo elegida convencional constituyente en Santa Fe en abril de 2025.

¿Qué es un ACV y cómo prevenirlo?

El accidente cerebrovascular es una emergencia médica grave. En Argentina, se produce un caso cada 9 minutos, constituyendo una de las principales causas de discapacidad y mortalidad.

Síntomas de un ACV

Identificar los síntomas es vital para actuar rápidamente:

Consejos para la prevención

Los especialistas sugieren:

El impacto de su estado de salud en la política santafesina

El ACV de Oliveras ocurrió poco antes de su juramento en la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, generando conmoción en el ámbito político. Su rol es crucial dentro del Frente de la Esperanza, y se espera que asuma su cargo una vez reciba el alta médica.

Apoyo y mensajes de aliento

La situación de “Locomotora” ha suscitado una ola de solidaridad, con miles de mensajes de apoyo. Desde el mundo del deporte hasta la política, sus colegas han expresado su amor y deseo de pronta recuperación, mostrando su resiliencia incluso en momentos críticos.

Exit mobile version