El expresidente Alberto Fernández ha sido procesado en el marco de la causa conocida como Seguros, y enfrenta un embargo de más de $14 mil millones. Esta decisión fue dictada por el juez federal Sebastián Casanello, quien lo acusó de negociaciones incompatibles con la función pública debido a su impulso del decreto 823/21. Este decreto designó a la empresa Nación Seguros como la única opción para la contratación de seguros por parte de organismos del Estado.
Detalles de la Acusación
Casanello sostuvo que Fernández estableció en la Casa Rosada una estructura que beneficiaba al broker Héctor Martínez Sosa, quien tenía vínculos personales y comerciales con él. Según el fallo, Martínez Sosa y su empresa recibieron comisiones que suman casi $2.300 millones durante el mandato de Fernández.
Otros Imputados
Además de Fernández, también fueron procesados Martínez Sosa, su pareja María Cantero, ex secretaria privada del expresidente, y varios ex funcionarios de Nación Seguros. Cantero, según el magistrado, actuaba simultáneamente como funcionaria pública y como gestora de negocios privados, lo que generó un conflicto de intereses evidente.
Pruebas y Vínculos
El juez destacó la cercanía entre los implicados, apoyándose en diversas pruebas, incluidas mensajes, registros de visitas, fotografías y transferencias de dinero. También citó a Daniel Rodríguez, ex jefe de la quinta de Olivos y nexo entre los involucrados, quien será llamado a declarar.
Implicaciones del Caso
La investigación se centra en una supuesta maniobra para direccionar contratos a la empresa de seguros de Martínez Sosa. Esta situación podría tener consecuencias severas para Fernández, quien enfrenta la posibilidad de una condena de hasta seis años de prisión. Con este procesamiento, la causa Seguros se perfila como uno de los casos más comprometidos para él en el ámbito judicial.