El intendente de La Plata, Julio Alak, ha desempeñado un papel clave en la reciente cumbre que reunió a intendentes bonaerenses para evaluar la estrategia electoral del gobernador Axel Kicillof. Durante su intervención, Alak defendió el desdoblamiento electoral, afirmando que este fue un factor determinante en el éxito del bloque oficialista en los comicios de septiembre.
Resultados Electorales Positivos
En su análisis, Alak destacó que el resultado electoral permitió la victoria en 107 de los 135 municipios y la obtención de 34 bancas de legisladores provinciales, que incluye tanto senadores como diputados, de un total de 69 disponibles. Este resultado subraya la fortaleza del frente oficialista en la provincia y la efectividad de la estrategia implementada.
Respuesta a Cristina Kirchner
Al ser consultado sobre los reproches de la exmandataria Cristina Kirchner, Alak minimizó el impacto de su carta, asegurando que "no fue motivo de análisis" en la cumbre. Agregó que "el balance general fue muy positivo" y subrayó las dificultades inherentes a las elecciones legislativas, que siempre presentan desafíos.
Instrucciones de Kicillof
El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, comunicó las instrucciones directas de Kicillof a su equipo, pidiendo que "no nos enredemos en ninguna discusión interna". Además, Bianco abordó los lineamientos generales del Presupuesto, enfatizando la necesidad urgente de contar con herramientas financieras adecuadas para implementar las políticas provinciales. La provincia ha estado sin un presupuesto formal durante dos años, lo que complica su gestión económica.
Críticas Internas
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, expresó su descontento, señalando que "el día de la elección sobresalieron los figurones" en vez de quienes realmente trabajan en los territorios. Sujarchuk contrastó esta situación con la respuesta obtenida en septiembre, sugiriendo un desajuste entre la política y la realidad cotidiana de la gestión municipal.
Alineación de Intendentes
Cuarenta intendentes respaldaron abiertamente a Kicillof, demostrando una unidad importante dentro del espacio político. Este respaldo consolidado incluye a figuras clave como Fernando Espinoza de La Matanza y Jorge Ferraresi de Avellaneda, entre otros. Este apoyo es visto como crucial para la continuidad de la estrategia provincial en el futuro cercano.


















