Adorni asume en el Gabinete y redefine el poder en el gobierno libertario

Adorni asume en el Gabinete y redefine el poder en el gobierno libertario

La reciente incorporación de Manuel Adorni al Gabinete nacional marca un cambio significativo en la estructura de poder del gobierno libertario. Adorni, quien ha sido un estrecho colaborador de Javier Milei desde el inicio de su gestión, se ha consolidado como una de las voces más influyentes dentro del Ejecutivo, desempeñando un papel crucial en la comunicación de las decisiones del gobierno.

Reordenamiento del Poder Interno

Esta nueva etapa en el Gabinete coincide con un reordenamiento en la cúpula del gobierno. La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, han ganado protagonismo, consolidando su cercanía con Adorni. Este último es considerado una figura de máxima confianza tanto para Milei como para Caputo, lo que sugiere un fortalecimiento de su posición dentro del Ejecutivo.

Contexto Histórico de La Plata en el Gabinete

La designación de Adorni, oriundo de La Plata, tiene un eco histórico relevante. Más de dos décadas atrás, Alfredo Atanasof fue el primer jefe de Gabinete nacional también nacido en esta ciudad. Atanasof asumió durante la presidencia de Eduardo Duhalde en un período crítico para Argentina.

Atanasof, que originalmente ocupó el cargo de ministro de Trabajo, fue nombrado jefe de Gabinete en mayo de 2002 y se mantuvo hasta mayo de 2003. Su legado continúa, ya que su hijo, Gonzalo Atanasof, ha tenido una activa carrera política y actualmente preside el Instituto de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires.

La entrada de Adorni al Gabinete no solo implica su ascenso personal, sino también un resurgimiento de La Plata en la alta esfera del gobierno nacional, reforzando su presencia en tiempos contemporáneos. Adorni, desde su nuevo cargo, se posiciona como uno de los ejes centrales del equipo presidencial y del entorno de Milei.

Exit mobile version