La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha dado a conocer los nuevos valores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para noviembre de 2025, marcando un ajuste del 2,08%. Esta actualización se realiza conforme a la movilidad vigente, establecida por el presidente Javier Milei.
Nuevos montos de la AUH
A partir de este mes, los valores de la AUH se han actualizado de la siguiente manera:
- Menor de edad: $119.691 (con $23.938,20 retenidos y $95.752,80 directos).
- Hijo con discapacidad: $389.733 (con $77.946,60 retenidos y $311.786,40 directos).
Es importante señalar que la retención del 20% se acumula y será abonada anualmente al presentar la Libreta de AUH, la cual debe certificar controles de salud, vacunación y escolaridad. Hasta el 31 de diciembre está habilitado el trámite para gestionar el cobro de los fondos retenidos durante 2024.
AUH en la zona austral
El aumento de la AUH no es uniforme en todas las provincias. Para los beneficiarios que residen en la Zona 1, que incluye a varias provincias del sur argentino, los montos son los siguientes:
- Menor de edad: $155.599 (con $31.119,80 retenidos y $124.479,20 directos).
- Hijo con discapacidad: $506.653 (con $101.330,60 retenidos y $405.322,40 directos).
Este plus se paga únicamente a quienes cobran la asignación mediante cuenta bancaria tradicional, excluyendo a aquellos que utilizan billeteras virtuales.
Complemento Leche 1000 Días y Tarjeta Alimentar
Además de la AUH, las familias que perciben esta asignación y tienen niños de hasta 3 años recibieron un aumento en el Complemento Leche 1000 Días, que ahora es de $45.142.
Por otro lado, todos los beneficiarios de la AUH tienen acceso a la Tarjeta Alimentar, cuyo importe se mantiene en $52.250 por un hijo, $81.936 por dos, y $108.062 por más de dos hijos.
Este conjunto de actualizaciones refleja un esfuerzo del gobierno por ajustar los beneficios en función de la movilidad económica y las necesidades de las familias argentinas.
