Ya está abierta la inscripción para la quinta edición de "Alumnit@s", un concurso de escritura que invita a jóvenes de entre 10 y 16 años a contar historias que reflejen su región, costumbres e identidad. Este certamen está destinado a estudiantes de todo el país y busca potenciar la expresión creativa de los participantes.
Detalles del Concurso
"Alumnit@s, Argentina Te Escuchamos" plantea un desafío donde los participantes deben escribir un relato que represente los paisajes, mitos y héroes de sus comunidades, incorporando una perspectiva original. La consigna establece que la historia también debe proponer soluciones a problemas actuales, basadas en saberes y tradiciones locales.
La inscripción estará abierta hasta el 15 de agosto de 2025 y puede realizarse de manera online a través de este enlace. El certamen está diseñado para estudiantes de escuelas primarias y secundarias, fomentando la reflexión sobre su entorno.
Objetivo y Alcance
El principal objetivo del concurso es generar un diálogo que comience en las aulas y se extienda a las familias y la comunidad. Se busca integrar experiencias de diversas generaciones y clases sociales, enriqueciendo los relatos y valorando el patrimonio cultural de cada localidad.
Creciendo Desde su Incepción
Desde su primera edición en 2021, Alumnit@s ha visto un crecimiento continuo. Los textos ganadores de esa primera convocatoria dieron lugar a cortometrajes animados y un documental en el que los autores y sus docentes comparten sus realidades y aspiraciones. En 2024, el proyecto fue galardonado con el Premio Martín Fierro al mejor programa juvenil, un reconocimiento al esfuerzo colectivo de todos los participantes.
Organización y Jurado
El concurso es organizado por El Otro Kamino Producciones, un equipo multidisciplinario que busca crear contenidos que generen un verdadero viaje interior. A lo largo de las ediciones anteriores, el jurado ha contado con la participación de reconocidas personalidades, como María Kodama, Luz Cipriota, Pato Abbondanzieri, y Marcela Kloosterboer, entre otros.
Este certamen continúa proporcionando un espacio valioso para las voces jóvenes, promoviendo una conexión profunda con sus raíces culturales y su entorno.