Una abogada será condenada a indemnizar a su clienta con más de tres millones de pesos tras un fallo que determina su incumplimiento profesional en un caso de accidente de tránsito. Este veredicto resalta la importancia de la diligencia y responsabilidad en la práctica legal, especialmente en asuntos sensibles que implican derechos económicos de las víctimas.
Contexto del Caso
La clienta, afectada por un accidente ocurrido en 2017, contrató a la letrada para reclamar la indemnización correspondiente por los daños y perjuicios sufridos. Sin embargo, la abogada inició el proceso judicial pero falló en impulsar el expediente, lo que resultó en la caducidad de la instancia por parte de un juzgado nacional en lo Civil en 2020. Como consecuencia, el caso fue cerrado sin ninguna reparación económica para la víctima.
Negligencia Profesional
A pesar de los intentos de la clienta por comunicarse con su abogada, esta no respondió ni renunció formalmente al patrocinio, dejando el caso en un estado de abandono. En 2023, la mujer se acercó a un nuevo abogado, quien le informó que su causa había sido archivada y que el plazo para presentar un nuevo reclamo ya había prescripto. Esta falta de actuación derivó en daños significativos para la víctima.
Consecuencias Legales
La jueza que atendió la demanda de la clienta consideró como probada la negligencia por parte de la abogada. Como resultado, se dictó una condena que obliga a la letrada a indemnizar a su clienta con más de $3 millones, incluyendo intereses. Este caso pone de relieve las obligaciones que tienen los abogados de mantener una comunicación fluida y de actuar con la debida diligencia en los procesos judiciales.
Este fallo es un recordatorio contundente sobre las repercusiones que la falta de profesionalismo puede tener en la vida de sus clientes y la responsabilidad que implica el ejercicio de la abogacía.

















