¿A quiénes alcanza el plan Acompañamiento Social para desempleados?

¿A quiénes alcanza el plan Acompañamiento Social para desempleados?

El gobierno argentino ha lanzado dos programas destinados a ayudar a las personas desempleadas con diferentes niveles de necesidad y capacidad para trabajar. Estos planes, Acompañamiento Social y Volver al Trabajo, ofrecen distintas oportunidades y requisitos para quienes buscan apoyo en esta situación crítica.

Programas disponibles para desempleados

Acompañamiento Social

El programa Acompañamiento Social se focaliza en personas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad y que no pueden trabajar ni capacitarse. Es un recurso esencial para quienes requieren un ingreso básico para subsistir.

Características principales de Acompañamiento Social incluyen:

Destinatarios

Este programa está destinado a:

Es importante señalar que este programa no requiere contraprestaciones, y aunque el Estado realiza un seguimiento, no exige acciones formativas ni laborales.

Volver al Trabajo

En contraste, el plan Volver al Trabajo está dirigido a personas sin empleo formal que pueden capacitarse o reinsertarse laboralmente.

Características clave de este programa:

Destinatarios

El programa tiene como objetivo a:

El objetivo central es que los participantes salgan progresivamente de los planes sociales y logren un empleo formal o independiente.

Cómo saber si te corresponden los beneficios

Requisitos para Acompañamiento Social

Para acceder a Acompañamiento Social, los solicitantes deben cumplir con ciertos criterios:

Es relevante destacar que actualmente solo pueden inscribirse personas que ya estaban en Potenciar Trabajo, ya que la inscripción está cerrada para nuevos solicitantes.

Requisitos para Volver al Trabajo

Los beneficiarios del programa Volver al Trabajo deben realizar diversas acciones concretas, tales como:

Si no se cumplen estas condiciones, el beneficio puede ser suspendido.

Exit mobile version