La Provincia de Buenos Aires está implementando una significativa expansión de polos industriales en sus cárceles a través del programa Más Trabajo, Menos Reincidencia. Esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar la reinserción laboral de las personas privadas de la libertad y al mismo tiempo, producir artículos útiles para escuelas y hospitales, contribuyendo a la mejora social.
Producción en Polos Industriales
Los internos de diversas unidades penitenciarias están involucrados en actividades de confección y carpintería. Recientemente, se entregaron 600 guardapolvos en San Martín, los cuales fueron confeccionados por internos del Polo Industrial Textil de la Unidad Penitenciaria N°37 de Barker. Además, se entregaron 180 sillas y 90 mesas escolares producidas en el Polo Industrial de Mobiliario Escolar de la Unidad Penitenciaria N°57 de Campana, equipando seis aulas.
Desde noviembre de 2023, en la UP N°37 de Barker, se han producido 38.000 guardapolvos y se proyecta la producción de 24.000 más para el año 2026. Este polo cuenta con 48 internos, quienes utilizan 25 máquinas textiles en turnos de mañana y tarde.
Nuevas Capacidades en Mobiliario Escolar
El Polo Industrial de Mobiliario Escolar en Campana inició su actividad en enero de 2025 y está produciendo bancos y sillas escolares fabricados con hierro pintado y melamina, de acuerdo a los diseños oficiales de Educación PBA. Actualmente, 25 internos trabajan en este espacio y se proyecta que contribuirá al equipamiento de 25 aulas para 2026.
Expansión y Efectos Positivos
En total, la provincia registra a 16.035 personas involucradas en actividades laborales en 9 polos industriales, que abarcan diversas localizaciones como Los Hornos, La Plata, Florencio Varela y Magdalena. Estos polos no solo se dedican a confección y fabricación de mobiliario, sino también a la producción de materiales de salud y carpintería para viviendas, generando un ciclo beneficioso donde los internos adquieren experiencia laboral, y la sociedad se beneficia con productos esenciales.
Complementos a la Reinserción
La expansión de los polos industriales está alineada con el Plan de Infraestructura Penitenciaria, que busca reducir la sobrepoblación y mejorar la seguridad ciudadana. Hasta la fecha, se han completado 8.424 nuevas plazas de un total planificado de 12.000. En 2025 se espera incorporar 1.616 plazas adicionales y 3.260 en 2026. El programa ha recibido una inversión de $148.740 millones y se han sumado 12.051 oficiales al Servicio Penitenciario Bonaerense.
Según el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, estas políticas permiten transformar las cárceles en espacios de educación y trabajo, facilitando herramientas para una reinserción efectiva y promoviendo una sociedad más segura.