La ANSES ha dado a conocer el cronograma de pagos correspondiente a este martes 16 de septiembre de 2025. En esta jornada, se realizarán pagos para jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE), así como para prestaciones del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
Jubilaciones y Pensiones: ¿Quiénes cobran hoy?
Hoy, cobrarán las jubilaciones y pensiones quienes tengan documentos terminados en 6. Este proceso se alinea con el cronograma establecido para aquellos que no superan el haber mínimo.
Asignación Universal por Hijo (AUH)
Los beneficiarios de la AUH también cobrarán hoy aquellos con documentos terminados en 6. Este aporte es fundamental para muchas familias argentinas que dependen de esta asistencia para su sustento diario.
SUAF ANSES: Beneficiarios
Igualmente, quienes perciben la prestación del SUAF y tienen el documento con terminación en 6 recibirán sus pagos hoy. Esta medida busca garantizar el apoyo financiero a las familias.
Asignación por Embarazo (AUE)
Para la Asignación por Embarazo, los beneficiarios con documentos que terminen en 4 cobrarán hoy. Este apoyo asistencial es vital para mujeres en estado de embarazo.
Asignación por Prenatal y Maternidad
Los pagos correspondientes a la Asignación por Prenatal y la Asignación por Maternidad se realizarán hoy para quienes posean documentos terminados en 8 y 9. Este programa tiene como objetivo apoyar a las madres durante gestaciones y primeros meses de vida.
Asignaciones de Pago Único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento
Los beneficiarios de las asignaciones de pago único por matrimonio, adopción y nacimiento podrán cobrar sus ayudas hasta el 10 de octubre, sin importar la terminación de su documento.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC)
Finalmente, todas las terminaciones de documentos para las asignaciones familiares de pensiones no contributivas también tienen plazo de cobro hasta el 10 de octubre. Estas ayudas son esenciales para mantener la estabilidad económica de las familias con menos recursos.
El cumplimiento de este cronograma es crucial para garantizar el bienestar de los beneficiarios que dependen de estas prestaciones, en un contexto económico desafiante.