Tras las elecciones legislativas llevadas a cabo en la provincia, los ciudadanos que no asistieron a votar pueden ahora justificar su inasistencia. Este proceso permitirá a los votantes evitar multas y quedar exentos del Registro de Infractores. La medida busca facilitar la regularización de aquellos que no pudieron ejercer su derecho por diversas razones.
Requisitos para la Justificación
El procedimiento está disponible para quienes tienen entre 18 y 70 años, ya que el voto es obligatorio en ese rango etario. Entre los motivos aceptados se encuentran cuestiones laborales, problemas de salud o la distancia con el lugar de votación, así como otras razones de fuerza mayor.
Para gestionar la justificación, los interesados deben presentarse en la comisaría más cercana y solicitar una certificación escrita que explique la imposibilidad de acudir a las urnas. Posteriormente, esta constancia se debe cargar en el sistema de la Junta Electoral.
Plazos y Consecuencias
El certificado de justificación debe ser presentado dentro de los 60 días posteriores a las elecciones. Esto se puede hacer ante el Juzgado Federal con competencia electoral del distrito correspondiente o directamente en la Junta Electoral bonaerense. Las personas que no realicen este trámite quedarán registradas como infractores, lo que conllevará la obligación de abonar la multa y restricciones en la tramitación de ciertos documentos oficiales.
Multas por No Votar
Según el artículo 4 de la Ley Electoral bonaerense, las sanciones económicas por no votar oscilan entre $50 y $500. Sin embargo, estos montos están desactualizados y, en la práctica, el Estado no suele intimar a los infractores para que los paguen. Además, la normativa establece que quienes no justifiquen su ausencia estarán impedidos de ocupar empleos o cargos públicos durante 3 años y, si no abonan la multa, no podrán realizar gestiones en organismos estatales durante un año.