La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha anunciado un incremento del 1,9% en las asignaciones familiares a través de la Resolución 297/2025. Este ajuste, que se basa en la inflación de julio, se aplica a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF). Sin embargo, la ayuda escolar anual permanece sin cambios, generando inquietudes entre los beneficiarios.
Congelamiento de la ayuda escolar de Anses
La reciente resolución establece un aumento que se alinea con el ajuste realizado en los haberes previsionales de Anses. Sin embargo, un aspecto significativo es el congelamiento del monto correspondiente a la ayuda escolar, lo que se debe al Decreto 63/2025, que determina que esta asignación se actualiza una vez al año, de acuerdo con la movilidad acumulada.
Anses mantiene el refuerzo
A pesar de la falta de incremento en la ayuda escolar, Anses ha confirmado que se continuará brindando un refuerzo para garantizar que todos los beneficiarios de AUH y SUAF con hijos en edad escolar reciban un total de $85.000 durante 2025. Este total se desglosa en dos componentes: la ayuda escolar de $42.039 y un refuerzo adicional de $42.961 que se suma a la prestación regular. Esta presentación dual ha generado confusión entre algunos beneficiarios.
Frecuencia del pago de la ayuda escolar
La ayuda escolar se otorga una vez al año, lo que significa que quienes ya la han recibido en 2025 deberán esperar hasta 2026 para percibirla de nuevo. Los beneficiarios de AUH y SUAF que aún no han cobrado el beneficio en 2025 deben presentar el Certificado de Escolaridad en Anses. Los fondos se acreditarán en su caja de ahorro o billetera virtual 60 días después de dicha gestión.
Es fundamental que aquellos que ya percibieron la ayuda escolar en 2025 también acrediten la condición de alumno regular ante Anses, con fecha límite establecida para el 31 de diciembre de 2025.