La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha anunciado que, desde el 8 de septiembre de 2025, comenzará a pagar a los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) con los nuevos montos actualizados por inflación y un bono de $70.000. Esta medida busca brindar un soporte financiero significativo a los beneficiarios en un contexto económico desafiante.
PNC de ANSES: cuánto cobro en septiembre 2025
El incremento de los montos se establece en un 1,9%, conforme al índice de precios de julio provisto por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En septiembre de 2025, los nuevos valores de las PNC permiten a los beneficiarios acceder a cifras que facilitan un refuerzo económico necesario. El bono de $70.000 se otorgará en su totalidad a quienes reciban la pensión mínima, y de manera proporcional para los beneficiarios con haberes más altos, hasta un límite de $390.277,18.
Quiénes pueden acceder a la PNC de ANSES
Las Pensiones No Contributivas están diseñadas para asistir a grupos en situación de vulnerabilidad. Actualmente, se reconocen cuatro categorías de pensiones, que abarcan a 1,5 millones de personas, de las cuales alrededor de un millón son por invalidez. Esto pone de relieve la importancia de estas prestaciones dentro del sistema de protección social del país.
PNC de ANSES: cuándo cobro en septiembre 2025
El calendario de pagos para las PNC iniciará el 8 de septiembre de 2025 y se organizará según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada titular, de la siguiente manera:
- DNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembre
- DNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembre
- DNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembre
- DNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembre
- DNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre
Este cronograma asegura un acceso ordenado y eficiente a los beneficios para todos los titulares.