Desde Resistencia, un nuevo escándalo de corrupción protagonizado por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Chaco ha generado una ola de suspicacias y una investigación federal. Dos médicos han denunciado prácticas corruptas que implican a altos funcionarios del partido, incluyendo al presidente de LLA Chaco, Alfredo "Capi" Rodríguez, y al tesorero del partido y coordinador administrativo del PAMI, Alfredo Moreno.
Investigación por Extorsión
La Fiscalía Federal de Resistencia abrió una investigación preliminar el pasado mes de mayo, tras la divulgación de informes periodísticos que revelaron un presunto esquema de extorsión en las delegaciones de ANSES y PAMI. Según las denuncias, funcionarios de estas instituciones fueron presionados a pagar sobornos para mantener sus puestos de trabajo.
Los testimonios de los médicos revelan irregularidades que sugieren un grave problema en la gestión pública. Patricio Sabadini, el fiscal encargado del caso, ha comenzado a recolectar evidencias y testimonios que apuntan a un sistema de corrupción en la vinculación del partido y los organismos estatales.
Afiliaciones Partidarias Irregulares
Uno de los aspectos más alarmantes de la investigación es el hallazgo de afiliaciones partidarias apócrifas en LLA Chaco. Se ha mantenido que Rodríguez utilizó bases de datos oficiales para inscribir a personas vulnerables, como una mujer de 75 años con Parkinson y un hombre de 71 que no sabe leer ni escribir, sin su consentimiento.
Hasta la fecha, 56 documentos han sido identificados como fraudulentos. La jueza federal Zunilda Niremperger ha convocado a Rodríguez para indagatoria el próximo 28 de agosto.
Reclamos de Coima en el Sector Salud
La situación se complica aún más con la denuncia de coimas solicitadas a médicos por parte de Rodríguez y Moreno. Santiago Romero, gerente general del Colegio Médico Gremial, detalló que le exigieron 100 mil dólares para mantener cápitas con el PAMI. Por su parte, José Ceferino Uriona, director del Sanatorio Palacio, confirmó que se requirió un 20% de las ganancias para "sostener al partido".
Moreno ha desmentido las acusaciones, señalando que son maniobras de la corporación médica afectada por políticas de recorte del gobierno local. Sin embargo, su declaración choca con evidencias como documentos que lo ligan a una empresa de turismo que opera con el PAMI.
Acciones Judiciales y Media Atención
La situación ha generado un clima de inquietud en la política chaqueña y ha puesto en el centro del debate la relación entre el partido libertario y el sector público. Las investigaciones siguen su curso y se espera también la declaración de otros implicados en este entramado de corrupción que ha comenzado a salir a la luz en Chaco.