El Gobierno nacional logró consolidar su posición al blindar el veto del presidente Javier Milei a una ley que proponía un aumento del 7,2% en las jubilaciones. La medida, que también contemplaba un bono excepcional de 110 mil pesos para jubilados que perciben la mínima, no logró avanzar, lo que refuerza la estrategia del oficialismo en el actual clima político y social.
Resultados de la votación
En la sesión del miércoles, la oposición intentó impulsar el rechazo al veto, obteniendo 160 votos a favor de insistir con la ley frente a 83 en contra y seis abstenciones. La cifra necesaria para revertir el veto era superior a los dos tercios, lo que dejó a la oposición al borde del éxito. Esta situación se presenta como un desafío para la oposición luego de su reciente victoria al ratificar la ley de Discapacidad.
Bloques en disputa
Los partidos que votaron en contra del veto incluyeron Unión por la Patria (UxP), Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda, y un sector del bloque de la UCR. En cambio, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO se mantuvieron unidos en apoyo a la decisión de Milei.
Entre las abstenciones destacadas se encuentran los cuatro diputados de Misiones que responden al líder renovador Carlos Rovira, así como María Eugenia Vidal (PRO) y Marcela Antola. También se mencionan votos negativos que beneficiaron al oficialismo, como los de Francisco Morchio de Encuentro Federal y diputados de Mendoza como Lisandro Nieri y Pamela Verasay.
Contexto político
Esta votación representa una victoria significativa para el oficialismo, especialmente tras haber comenzado la sesión con una derrota en la votación de la ley de emergencia en discapacidad, que fue ratificada con 172 votos a favor. A pesar de la aparente debilidad de la coalición oficialista, la ausencia de varios diputados de la oposición, lo que contribuyó a abaratar el umbral necesario para la aprobación, fue crucial en esta ocasión.
Durante las exposiciones, algunos diputados, como el liberal Ricardo López Murphy, indicaron que, aunque apoyaron el debate, no respaldarían el proyecto original debido a consideraciones sobre su diseño. Adicionalmente, comenzaron a circular rumores sobre contactos de la Casa Rosada con gobernadores para que algunos diputados se abstuvieran en esta votación, lo que parece haberse reflejado en el resultado final.