El juicio por el uso de fentanilo contaminado en el sistema de salud argentino ha tomado un nuevo giro tras las declaraciones del presidente Javier Milei, quien cuestionó tanto a la justicia como a la gestión del gobierno en relación a este caso. La crisis, que ya ha provocado 96 muertes confirmadas, ha suscitado un intenso debate político.
Declaraciones del Juez Kreplak
El titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de La Plata, Ernesto Kreplak, respondió a las críticas de Milei diciendo que el presidente debe abstenerse de interferir en la causa penal. En declaraciones a INFOCIELO, destacó: “Respeto por las víctimas y las instituciones”, refiriéndose a la importancia de mantener la imparcialidad en la investigación.
Kreplak hizo énfasis en las dificultades que la investigación ha enfrentado, instando a no politizar un proceso judicial que busca hacer justicia.
Críticas de Milei sobre la Justicia
En un reciente discurso en La Plata, Milei apuntó a la actuación del Estado y la justicia, acusando de "encubrimiento atroz" a Ariel Furaro, vinculado con el caso. Además, cuestionó la imparcialidad de Kreplak, señalando que es hermano del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y advirtiendo sobre la corrupción en el sistema.
Dijo: “Ese es el modelo del amiguismo, corrupción, encubrimiento y crimen que ya destruyó el país”, exigiendo más transparencia en la investigación.
Estado Actual de la Causa
La causa judicial sigue investigando la trazabilidad de los opioides adulterados y se ha informado sobre la incautación de más de 100,000 ampollas contaminadas que ya no están en circulación. Recientemente, la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados solicitó informes al Gobierno sobre los protocolos de control de los laboratorios implicados.
El gobernador Axel Kicillof expresó su preocupación, asegurando que el gobierno no intervendrá en la causa judicial porque no son partes implicadas, aunque ha indicado que “ha habido advertencias de ANMAT” sobre la materia.
Tensión Política en un Contexto Electoral
Las declaraciones de la Vocería Presidencial han mantenido la presión sobre la justicia, señalando que Ariel García Furfaro, propietario del laboratorio involucrado, es un hombre con conexiones políticas controvertidas. La vocería enfatizó que el gobierno ha clausurado y denunciado al laboratorio, presentando al empresario como parte de la corrupción política que afecta al país.
El comunicado subrayó que si el juez Kreplak no toma acciones inmediatas, el Gobierno Nacional recusará su participación en la causa debido a un potencial conflicto de intereses.
Por último, se destacó el papel del ministro de Salud, Mario Lugones, quien aseguró que todas las dosis de fentanilo contaminado han sido retiradas del mercado para prevenir más muertes.