Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recibirán un aumento del 1,9% en septiembre de 2025. Con esta actualización, la jubilación mínima pasará de $314.305,37 en agosto a $320.277,17 en septiembre, lo que representa un incremento de $5.971,80. Asimismo, la jubilación máxima del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) se ajustará de $2.114.977,60 a $2.155.162,17, es decir, un aumento de $40.184,57.
Bono de Anses en septiembre de 2025
A pesar del ajuste por movilidad, el bono de $70.000 para jubilados y pensionados de menores ingresos se mantendrá congelado. Esta decisión se debe al veto del presidente Javier Milei, quien impidió el aumento extraordinario del 7,2% y la actualización del bono a $110.000, de acuerdo al Decreto 534/2025.
El pago del bono asegurará que ningún jubilado reciba menos de $390.277,17 en septiembre. Por lo tanto, el aumento real quedará en 1,55%, cifra que está por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Anses pagará el bono completo a los beneficiarios de la jubilación mínima, mientras que otros recibirán montos proporcionales hasta alcanzar los $390.277,17.
Debate legislativo por el veto presidencial
La Cámara de Diputados examinará el veto presidencial el miércoles 20 de agosto de 2025. Para que el aumento extraordinario y el nuevo monto del bono de Anses sean efectivos, es necesaria la aprobación de ambas cámaras del Congreso con una mayoría especial de dos tercios.
El presidente Milei se reunió esta semana con diputados de La Libertad Avanza y el PRO para asegurar el respaldo a su veto. El Gobierno Nacional argumenta que la ley promovida por la oposición busca romper el equilibrio fiscal. En caso de que los legisladores persistan en su intención de aprobar el aumento, Milei ha expresado su disposición a judicializar la medida.