La circulación del virus sincitial respiratorio (VSR) sigue provocando preocupaciones en la agenda sanitaria de la provincia de Buenos Aires. De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud, la situación se ha vuelto crítica, con una ocupación de camas de cuidados intensivos pediátricos que ronda el 90% en todo el territorio bonaerense.
Incremento de Internaciones en Menores
El informe, que abarca la semana epidemiológica 31 (del 27 de julio al 2 de agosto), revela un incremento sostenido de internaciones por enfermedades respiratorias en niños menores de 5 años desde finales de mayo. El grupo más afectado es el de menores de un año, quienes generan la mayor demanda de camas críticas. El pico de ocupación se reportó en la segunda semana de julio, alcanzando un 92%, y al cierre del último boletín, el 90,4% de las camas estaban ocupadas, según datos del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES).
Circulación Viral y Casos Notificados
El VSR continúa siendo el principal agente viral detectado en los menores internados, con otros virus como influenza A, parainfluenza, metapneumovirus e influenza B en menor grado.
Hasta la última semana de julio, se notificaron:
- 37.316 casos de bronquiolitis
- 246.390 casos de enfermedad tipo influenza
- 30.596 neumonías en menores de 5 años
Si bien estos números presentan una disminución en comparación con el mismo período de 2024 (un 41% menos de bronquiolitis, 15% menos de ETI, y 21% menos de neumonías), el nivel de ocupación hospitalaria sigue siendo elevado.
Campaña de Vacunación y Recomendaciones
El Ministerio de Salud provincial ha informado que la campaña de vacunación contra el VSR sigue en marcha, enfocándose en personas gestantes entre 32 y 36,6 semanas de gestación. Hasta el momento se han aplicado 51.428 dosis, alcanzando una cobertura del 48% de la población objetivo.
Las autoridades sanitarias instan a la comunidad a:
- Completar los esquemas de vacunación.
- Mantener medidas de higiene.
- Consultar de manera temprana al médico ante la aparición de síntomas respiratorios, especialmente en lactantes y niños pequeños.