El empresario Ariel García Furfaro, involucrado en la controversia sobre el fentanilo de HLB Pharma, defendió su inocencia a través de declaraciones contundentes. Aseguró que su producto no está vinculado a muertes y aboga por que la investigación se centre en expertos médicos y peritos, resaltando que la crisis generada ha tenido un impacto negativo en el sistema de salud.
Declaraciones sobre el fentanilo
García Furfaro enfatizó que el fentanilo fabricado por su empresa "no mató a nadie" y se comprometió a demostrar su inocencia ante la comisión investigadora liderada por la diputada Silvana Giudici del PRO. El empresario se mostró dispuesto a ofrecer detalles sobre sus prácticas comerciales, asegurando que su política de precios, con ampollas presupuestadas a $300, le permitió ganar licitaciones, lo que, según él, alteró el mercado.
Acusaciones y sospechas
A pesar de las críticas, García Furfaro acusó a Quinteros, un exfuncionario provincial, de potencialmente estar detrás de una campaña de desprestigio en su contra. La justicia federal no ha encontrado evidencias que sustentaran esta teoría, aunque han confirmado que las bacterias encontradas en pacientes fallecidos coinciden con las del fentanilo incautado.
El empresario también ha sido vinculado al kirchnerismo debido a fotografías con la ex presidenta Cristina Kirchner, afirmando que se han utilizado tales imágenes para perjudicar su imagen. García Furfaro rechazó cualquier conexión política en sus negocios y planteó que las insinuaciones son infundadas.
Implicaciones legales
García Furfaro figura entre los 24 imputados en este caso, bajo el juez Ernesto Kreplak, y enfrenta restricciones como la prohibición de salir del país. En defensa, declaró que es un "absurdo" ser considerado narcotraficante y que el juez tiene acceso a pruebas de la destrucción de cinco kilos de fentanilo que no fueron utilizados, lo que respalda su postura.
El empresario destacó que sus plantas han producido más de mil millones de ampollas, sin antecedentes de contaminación, y calificó de "muy raro" el incidente reciente relacionado con la bacteria klebsiella. Subrayó que cada lote es escrutado rigurosamente por la ANMAT, lo que, según él, demuestra su compromiso con la calidad y la sanidad.
Disposición a colaborar
Finalmente, García Furfaro expresó su deseo de que las autoridades avancen en la investigación sin politicizar el caso. También se ofreció para reunirse con las familias de las víctimas, manifestando su intención de compartir sus condolencias y su preocupación. Afirmó que su compañía tomó medidas para detener la producción tan pronto aparecieron los primeros casos relacionados.