El presidente Javier Milei ha inaugurado oficialmente su campaña electoral junto a sus ocho candidatos en Villa Celina, un área del municipio La Matanza. Este evento marca el inicio de una estrategia que busca reafirmar la política libertaria en la provincia de Buenos Aires, con miras a las elecciones del 26 de octubre.
Estrategia y Mensaje
La campaña se enmarca bajo el eslogan “Kirchnerismo Nunca Más”, que busca instalar un discurso firme en contra de los partidos tradicionales, específicamente Fuerza Patria. El uso de la tipografía del "Nunca Más", que se asocia con el informe sobre las desapariciones durante la dictadura militar (1976-1983), no es casual y busca generar una conexión emocional con la historia reciente del país.
Candidatos Presentados
Junto a Milei, se presentaron los candidatos a legisladores: Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava). También participaron figuras relevantes como el diputado y candidato nacional José Luis Espert, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y el titular del PRO bonaerense Cristian Ritondo.
Unidad en la Diversidad
Todos los presentes lucieron un buzo violeta con las siglas de La Libertad Avanza, indicando la unidad del frente electoral. A pesar de tratarse de una elección provincial, los referentes del PRO han dejado claro que la campaña tiene un enfoque estratégico hacia las elecciones nacionales. El comunicado que se difundió en las redes sociales subraya el entendimiento electoral entre ambas fuerzas y su intención de trabajar juntos hasta 2027.
Enfoque Electoral y Polarización
El presidente Milei planea utilizar su figura para polarizar la contienda electoral contra Axel Kicillof, actual gobernador de la provincia. Esto se desarrollará a través de visitas segmentadas a distritos clave. En un mensaje posterior al evento, Milei reiteró la dicotomía entre "Kirchnerismo vs Libertad", un eslogan que ha resonado en su administración desde su llegada al poder en diciembre de 2023.
La campaña de Milei se perfila como parte integral de una estrategia más amplia para consolidar su agenda de reformas en el Congreso de la Nación.