La inflación en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó un 2,5% en julio, según el Instituto de Estadística y Censos porteño. Este aumento se suma a un incremento interanual del 40,9%, lo que refleja una aceleración del 18,1% en los primeros siete meses del año. La dinámica inflacionaria está impulsada principalmente por los rubros de Restaurantes, Recreación y Transporte. El INDEC anunciará el índice de precios a nivel nacional el próximo miércoles 13 de agosto.
Aumento de Precios por Rubro
Los rubros que más impactaron en la inflación de julio en CABA fueron Restaurantes y hoteles y Transporte. El sector de Restaurantes y hoteles experimentó un incremento del 5,3%, lo que representó 0,60 puntos porcentuales en el índice general debido al aumento de precios en alimentos preparados en estos locales. El rubro Transporte también registró un notable aumento del 3,6%, impulsado en gran parte por el aumento de los pasajes aéreos y la actualización del precio del litro de nafta.
Además, el segmento de Recreación y cultura creció 3,6%, principalmente por el ajuste en los precios de paquetes turísticos. En viviendas, el costo promedio aumentó 2,3%, presionado por el alza en alquileres y gastos comunes.
Impacto en Alimentos y Otros Servicios
El rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un aumento promedio del 1,8%, liderado por el incremento del 6,9% en verduras, tubérculos y legumbres. Carneros y derivados también contribuyeron con una suba del 1,2%, mientras que pan y cereales aumentaron 1,6%. Por último, el único rubro que mostró una variación negativa fue Prendas de vestir y calzado, con un descenso del -1,6%.
En términos más amplios, los bienes en general acumularon un alza del 1,2% en julio y los servicios del 3,3%. Hasta el momento, los bienes han subido un 12,5% en 2025, mientras que los servicios alcanzaron un 21,8%.
Próxima Publicación de INDEC
El INDEC confirmará el índice de precios al consumidor (IPC) de julio el miércoles 13 de agosto a las 16 horas. Se anticipa que el inflacionario de julio en el ámbito nacional se ubique en torno al 2%. En junio, el IPC había registrado un aumento del 1,6%, acumulando un incremento del 39,4% en los últimos 12 meses.