Los consumidores argentinos enfrentan un nuevo aumento en los precios de los combustibles, luego de que el dólar experimentara un incremento cercano al 14% durante julio. Las petroleras han ajustado los precios de la nafta entre un 1% y 1,5%, lo que se prevé impactará en la inflación de agosto. Este panorama genera inquietudes sobre el efecto que tendrá en el poder adquisitivo de los ciudadanos.
Aumento de Precios y Variables
A partir de esta semana, YPF y Axion han implementado aumentos significativos en los precios de sus combustibles. YPF, la principal empresa del sector, ha decidido dejar de informar los incrementos de forma tradicional, optando por una estrategia de precios dinámicos. Esto significa que los precios variarán diariamente, dependiendo de la zona y la demanda.
Según un comunicado de la empresa, en algunas localidades los precios fueron ajustados al alza en un 1%, mientras que en otras han visto ligeras disminuciones. Por su parte, Axion aplicó un incremento promedio de 1,5% el pasado viernes.
Justificación de los Incrementos
Las petroleras argumentan que estos ajustes son consecuencia de un ajuste parcial en los impuestos a los combustibles líquidos y otros costos operativos. En este sentido, el 1° de agosto, el Gobierno aumentó los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), lo que significó un traslado al surtidor de 0,5%.
Sin embargo, el resto de los aumentos corresponde a la decisión individual de cada compañía, lo que subraya la falta de control y la bifurcación de estrategia en la industria petrolera.
Incrementos Acumulados en el Año
Durante julio, YPF realizó dos ajustes en los precios de la nafta y el gasoil, comenzando con un aumento del 3,5% a principios de mes seguido por otro incremento de 2,5% el 19 de julio. En lo que va del año, el aumento en el precio del litro de nafta súper se ha acumulado en un 14,35%, lo que refleja una tendencia preocupante para los consumidores y la economía en general.