Una pasajera ha denunciado las condiciones deplorables en un viaje en micro desde la Ciudad de Buenos Aires hacia Mar del Plata, el pasado viernes durante una intensa lluvia. Su testimonio, respaldado por fotos y videos, se ha vuelto viral en las redes sociales y ha generado un amplio debate sobre la calidad del servicio de transporte.
Situación en el viaje
El servicio salió de la Terminal de Retiro a las 11:15 y llegó a su destino alrededor de las 16:00. Durante el trayecto, varios pasajeros se vieron obligados a permanecer parados durante más de una hora y media debido a las filtraciones que afectaron varios asientos, especialmente en la planta superior del micro.
Detalles del estado del micro
La pasajera describió la experiencia como inaceptable, indicando que “la gente viajó parada porque los asientos estaban empapados”. Agregó que toda la fila derecha estaba empapada, con el agua cayendo de las luces individuales y del aire acondicionado, creando un goteo constante. Para evitar que su mochila se mojara, tuvo que cambiar de asiento y sostenerla sobre las piernas.
Imágenes y testimonios de pasajeros
Las imágenes que acompañan su reclamo son elocuentes, mostrando charcos en los pasillos y pasajeros visiblemente mojados que trataban de encontrar un espacio seco. La situación, según el relato de la afectada, fue aún más grave por las condiciones del personal.
Actitud del personal a bordo
La denunciante también criticó la actitud del personal a bordo: “Uno de los choferes iba descalzo manejando”, y al comunicarle la situación del agua, el chofer no tomó acción, justificando que era un problema general y que no podía solucionarlo. Además, mencionó que algunos asientos carecían de cinturones de seguridad, lo que aumenta la preocupación sobre la seguridad del servicio.
Reacción de la empresa y el estado del servicio
Hasta el momento, no hay confirmación de que la empresa haya recibido un reclamo formal ni de que haya emitido una respuesta oficial. Sin embargo, este incidente ha encendido las alarmas sobre el mantenimiento de los micros que operan en estas rutas, lo que plantean serias interrogantes sobre la seguridad y calidad del transporte en el país.