Varios municipios de la provincia de Buenos Aires enfrentan dificultades económicas debido al recorte de coparticipación y una baja en el pago de tasas. La situación se manifiesta de manera disímil en localidades como Villa Gesell y Pinamar, donde las autoridades y los trabajadores municipales están en diferentes escenarios de gestión salarial.
Situación en Pinamar
En Pinamar, la crisis se ha profundizado con pagos de salarios en varias cuotas, lo que ha llevado a los trabajadores a iniciar medidas de fuerza. El Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar ha presentado una denuncia formal ante el Ministerio de Trabajo por el incumplimiento del 6% no remunerativo, que se había comprometido el Ejecutivo municipal en una audiencia paritaria.
Además, la municipalidad no ha enviado la documentación requerida por el Convenio Colectivo 104/2023, lo que impide avanzar en la negociación de buena fe. En reacción a esta inacción, el sindicato implementó un quite de colaboración durante las dos últimas horas de cada turno a partir del 30 de julio.
Desempeño en Villa Gesell
Por su parte, la administración de Gustavo Barrera en Villa Gesell ha logrado cumplir con el pago total de los salarios de los agentes municipales en el último día hábil de julio. Sin embargo, algunos grupos de trabajadores, como médicos contratados y funcionarios del gabinete municipal, cobrarán sus salarios la próxima semana debido a que sus sueldos son más altos.
Esta disparidad en el manejo de los salarios entre los dos municipios refleja las tensiones económicas que enfrentan en el actual contexto provincial.