La disputa entre el gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires ha recrudecido tras las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien afirmó que la Justicia desestimó la denuncia del gobernador Axel Kicillof contra 24 efectivos de la Policía Bonaerense. Sin embargo, fuentes judiciales indican que la causa continúa abierta y se halla en plena producción de pruebas.
Reacciones y declaraciones
Bullrich utilizó sus redes sociales para lanzar una crítica directa, afirmando que la denuncia era "trucha" y que Kicillof estaba llevando a cabo una persecución política. En su mensaje, apuntó que la decisión de suspender a los policías afectó sus vidas y familias, y pidió la reincorporación de los efectivos, argumentando que "la provincia de Buenos Aires necesita seguridad".
Por su parte, fuentes del expediente han desmentido las afirmaciones de Bullrich, confirmando que la investigación está bajo el fiscal Álvaro Garganta, quien se prepara para retomar su labor tras la finalización de la feria judicial, el 1° de agosto.
Investigación en La Plata
La causa está relacionada con un supuesto uso indebido de recursos de estado, incluido el uso de computadoras y mobiliario, durante la campaña de Maximiliano Bondarenko, excomisario y actual candidato libertario. Este caso se enmarca en el delito de malversación de recursos públicos, donde se investiga el desvío de recursos estatales para fines personales o políticos.
La hipótesis de una conspiración mencionada por Kicillof sigue siendo parte de las evidencias en análisis y no ha sido descartada en el proceso judicial.
Choque político y mediático
El enfrentamiento entre Bullrich y Kicillof es recurrente. La ministra ha acusado al gobernador de "proteger delincuentes" y de "politizar" la seguridad. El eje de la nueva controversia son los policías desafectados mientras avanza la investigación. La administración provincial sostiene que la medida es preventiva para garantizar la integridad del proceso, mientras que desde el oficialismo nacional se argumenta que se trata de una estrategia política para hostigar a efectivos.
Próximos pasos en la causa
La causa judicial cobrará nuevo impulso a partir de la próxima semana, con expectativas de nuevas medidas de prueba, que incluyen peritajes sobre equipos informáticos y citaciones de testigos clave. Las mismas fuentes confirmaron que "no hay ninguna resolución judicial que haya cerrado la causa", desvirtuando así comunicaciones que sugieren lo contrario, lo que indica que la controversia política entre el gobierno nacional y la gobernación bonaerense se intensificará en los días por venir.