Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles 10 de septiembre, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Crecen los trabajos informales en medio de un estancamiento laboral en el país

Por Redacción
26 julio, 2025
en Actualidad
A A
Crecen los trabajos informales en medio de un estancamiento laboral en el país
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La situación laboral en Argentina se encuentra marcada por una elevada informalidad que complica la percepción de la realidad de millones de trabajadores. Mientras el Gobierno resalta los avances macroeconómicos y asegura que “todo marcha de acuerdo al plan”, el panorama del empleo sugiere un escenario más complejo, caracterizado por el estancamiento del trabajo registrado y una notable caída del poder adquisitivo. Esta combinación ha forzado a muchos a optar por alternativas laborales inestables, como el trabajo en plataformas digitales.

Desempleo y Estancamiento Laboral

Según datos del INDEC, el primer trimestre de 2024 cerró con una desocupación del 7,9%, alcanzando el nivel más alto para este período desde 2021. A pesar de una leve recuperación económica tras la contracción iniciada en agosto de 2023, el empleo registrado sigue estancado. Esta situación provoca que un número creciente de personas busque trabajos adicionales o informales.

Milei enfrenta retos económicos tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Mirá también:

Milei enfrenta retos económicos tras la derrota en las elecciones bonaerenses

›

El Programa de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) señala que el pluriempleo aumentó del 8% en 2013 al 12% en 2024. Esto se relaciona directamente con la pérdida del poder adquisitivo, que, según el índice de salarios registrados, se encuentra casi un 25% por debajo del nivel de 2017.

Te puedeinteresar

Milei enfrenta retos económicos tras la derrota en las elecciones bonaerenses

Milei enfrenta retos económicos tras la derrota en las elecciones bonaerenses

10 septiembre, 2025
Un flashmob en París revive la magia de Bohemian Rhapsody en un homenaje único

Un flashmob en París revive la magia de Bohemian Rhapsody en un homenaje único

10 septiembre, 2025
La falta de dólares complica el pago de la deuda y eleva el riesgo país

La falta de dólares complica el pago de la deuda y eleva el riesgo país

9 septiembre, 2025
Florencia Saintout, ausente en La Plata, envía mensaje tras triunfo peronista

Florencia Saintout, ausente en La Plata, envía mensaje tras triunfo peronista

9 septiembre, 2025

Nuevas Tendencias en el Empleo

Las plataformas digitales han surgido como una opción rápida pero precaria para quienes buscan empleo. Sectores como el comercio, turismo y transporte han visto un aumento en la cantidad de trabajadores independientes e informales, muchos de los cuales han crecido en actividades relacionadas con ventas online, redes sociales, delivery y aplicaciones de movilidad. Por ejemplo, se han sumado más de 160 mil trabajadores independientes en el comercio, y en el rubro de hoteles y restaurantes, otros 90 mil no asalariados y 110 mil asalariados informales.

Sin embargo, el CETyD aclara que no todas estas incorporaciones están directamente vinculadas a las plataformas. Muchas pertenecen a actividades como ferias informales, microemprendimientos u otros trabajos que exhiben características de inestabilidad.

La Creciente Precariedad Laboral

Empresas como Rappi, PedidosYa y Mercado Libre han anunciado la expansión de sus operaciones en Argentina. Rappi, por su parte, comunicó una inversión de 40 millones de dólares, mientras que PedidosYa reportó un crecimiento del 43% en ventas en lo que va del año. Sin embargo, especialistas advierten que este auge en el uso de plataformas no aborda el problema estructural de la falta de empleo formal de calidad.

El informe del CETyD afirma que, aunque hay un fenómeno de refugio laboral en la economía de plataformas, este tiene límites claros: no puede satisfacer la totalidad de la demanda de ocupación, ni amortigua de manera convincente el aumento de la desocupación. Además, esta tendencia consolida y profundiza la precariedad del mercado laboral.

Implicaciones de la Nueva Legislación

La reciente Ley Bases podría complicar aún más la situación laboral, promoviendo el régimen de Monotributo y la figura de “colaborador independiente”. Esto facilitaría nuevas formas de tercerización y flexibilización en sectores que ya operan fuera del sistema laboral tradicional.

Lejos de ofrecer una solución estructural, el crecimiento del trabajo en plataformas refleja una realidad incómoda: mientras el Estado celebra indicadores positivos, no logra captar el deterioro concreto de las condiciones de vida de millones de argentinos, que cada vez más dependen de trabajos informales, changas y actividades sin derechos laborales.

Post Views: 67
Un flashmob en París revive la magia de Bohemian Rhapsody en un homenaje único
Mirá también:

Un flashmob en París revive la magia de Bohemian Rhapsody en un homenaje único

›

Más Noticias

Aumentan sueldos de empleadas domésticas con bonos y nuevos escalafones
Actualidad

Aumentan sueldos de empleadas domésticas con bonos y nuevos escalafones

Por Redacción
22 agosto, 2025
Milei elige mantener retenciones en el campo para equilibrar la economía
Actualidad

Milei elige mantener retenciones en el campo para equilibrar la economía

Por Redacción
26 julio, 2025
Convocan a participar en el concurso "Ser Bonaerense" con premios en juego
Actualidad

Convocan a participar en el concurso “Ser Bonaerense” con premios en juego

Por Redacción
1 septiembre, 2025
Milei ignora escándalo de coimas y habla de tasas de interés en Rosario
Actualidad

Milei ignora escándalo de coimas y habla de tasas de interés en Rosario

Por Redacción
22 agosto, 2025
Karina Milei margina a Caputo en el armado electoral por escándalo de valijas
Actualidad

Karina Milei margina a Caputo en el armado electoral por escándalo de valijas

Por Redacción
8 julio, 2025
Dirigentes de centro buscan revitalizar Juntos por el Cambio en La Plata
Actualidad

Dirigentes de centro buscan revitalizar Juntos por el Cambio en La Plata

Por Redacción
5 junio, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
Cómo simular tu crédito ANSES en el Banco Provincia en pocos pasos

Cómo simular tu crédito ANSES en el Banco Provincia en pocos pasos

5 septiembre, 2025
Los montos de la Tarjeta Alimentar para septiembre: ¿qué se confirmó?

Los montos de la Tarjeta Alimentar para septiembre: ¿qué se confirmó?

6 septiembre, 2025
ANSES confirma aumento de ingresos para jubilados y pensionados en septiembre

ANSES confirma aumento de ingresos para jubilados y pensionados en septiembre

8 septiembre, 2025
Banco Nación ofrece un plazo fijo al 47%: inversión mínima rinde $12.632

Banco Nación ofrece un plazo fijo al 47%: inversión mínima rinde $12.632

30 agosto, 2025
Cuenta DNI impulsa ventas en comercios de Gonzales Chaves: ¿Te sumas?

Cuenta DNI impulsa ventas en comercios de Gonzales Chaves: ¿Te sumas?

ANSES: ¿Cuáles son los requisitos para cobrar la asignación por adopción?

ANSES: ¿Cuáles son los requisitos para cobrar la asignación por adopción?

Cinco emojis que es mejor evitar en WhatsApp para no crear confusiones

Cinco emojis que es mejor evitar en WhatsApp para no crear confusiones

Aumentan los casos de SIM swapping: cómo protegerse del fraude cibernético

Aumentan los casos de SIM swapping: cómo protegerse del fraude cibernético

Cuenta DNI impulsa ventas en comercios de Gonzales Chaves: ¿Te sumas?

Cuenta DNI impulsa ventas en comercios de Gonzales Chaves: ¿Te sumas?

10 septiembre, 2025
ANSES: ¿Cuáles son los requisitos para cobrar la asignación por adopción?

ANSES: ¿Cuáles son los requisitos para cobrar la asignación por adopción?

10 septiembre, 2025
Cinco emojis que es mejor evitar en WhatsApp para no crear confusiones

Cinco emojis que es mejor evitar en WhatsApp para no crear confusiones

10 septiembre, 2025
Aumentan los casos de SIM swapping: cómo protegerse del fraude cibernético

Aumentan los casos de SIM swapping: cómo protegerse del fraude cibernético

10 septiembre, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • Los bancos y sus tasas de plazo fijo hoy: Quién paga más intereses
  • Cómo descargar e imprimir tu boleta del impuesto inmobiliario en ARBA paso a paso
  • ARBA despeja dudas sobre las retenciones en las billeteras virtuales
  • Usuarios de billeteras virtuales pagarán Ingresos Brutos en la Provincia de Buenos Aires ¿A quiénes afecta?
  • Miércoles con temperaturas agradables mientras se espera la llegada de la primavera
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.