Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves 11 de septiembre, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

FMI aprueba revisión y Argentina podría recibir USD 2.000 millones pronto

Por Redacción
26 julio, 2025
en País
A A
FMI aprueba revisión y Argentina podría recibir USD 2.000 millones pronto
72
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado la primera revisión del acuerdo con Argentina, lo que podría facilitar un desembolso de USD 2.000 millones antes de fin de mes, una vez que el Directorio Ejecutivo del organismo lo ratifique. Esta medida forma parte del programa de Facilidades Extendidas que el país sudamericano acordó en abril pasado.

Aprobación del acuerdo

En un comunicado, el FMI informó que su personal técnico y las autoridades argentinas lograron un acuerdo a nivel técnico sobre la primera revisión del programa de reformas. Este programa se extiende por 48 meses y contempla un total de USD 20.000 millones en desembolsos, siendo la primera transferencia de USD 12.000 millones realizada en abril.

Milei vetará leyes clave y abre el debate sobre financiamiento público
Mirá también:

Milei vetará leyes clave y abre el debate sobre financiamiento público

›

La reunión del Directorio del FMI está programada para fines de julio, antes del receso de verano del organismo que comienza el 4 de agosto. El futuro acceso a los USD 2.000 millones dependerá de la aprobación de este Directorio.

Te puedeinteresar

Milei vetará leyes clave y abre el debate sobre financiamiento público

Milei vetará leyes clave y abre el debate sobre financiamiento público

11 septiembre, 2025
Detectan fallas en pasaportes argentinos que impiden viajar al exterior

Detectan fallas en pasaportes argentinos que impiden viajar al exterior

11 septiembre, 2025
Gobierno busca diálogo con gobernadores, pero la desconfianza crece

Gobierno busca diálogo con gobernadores, pero la desconfianza crece

10 septiembre, 2025
Estudiante de Mendoza provoca caos con arma tras sufrir bullying escolar

Estudiante de Mendoza provoca caos con arma tras sufrir bullying escolar

10 septiembre, 2025

Evaluación del programa

El FMI destacó que el programa ha tenido un buen inicio, sustentado por políticas macroeconómicas restrictivas, un manejo fiscal sólido y una política monetaria estricta. Resaltó que la transición cambiaria ha sido fluida, y elogió la desaceleración inflacionaria, así como el acceso anticipado de Argentina a los mercados internacionales de capital.

El comunicado también subrayó que el tipo de cambio oficial se ha mantenido dentro de la banda establecida y que la inflación continúa disminuyendo, al mismo tiempo que se registra un crecimiento económico sostenido y una reducción de la pobreza.

Expectativas del gobierno argentino

Desde el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, hay confianza en que la acumulación de reservas, uno de los objetivos cruciales del acuerdo, no será un impedimento para recibir el próximo desembolso. En conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó: "No hay ningún problema con la acumulación de reservas".

Sin embargo, un informe reciente del FMI indica que las reservas netas del Banco Central siguen siendo "críticamente bajas", a pesar de la mejora en los fundamentos económicos desde finales de 2023. El organismo también advierte que la evaluación externa se encuentra sujeta a una "incertidumbre excepcionalmente alta".

Post Views: 85
Detectan fallas en pasaportes argentinos que impiden viajar al exterior
Mirá también:

Detectan fallas en pasaportes argentinos que impiden viajar al exterior

›

Más Noticias

El Senado aprueba proyecto que limita el uso de DNU por el Ejecutivo
País

El Senado aprueba proyecto que limita el uso de DNU por el Ejecutivo

Por Redacción
5 septiembre, 2025
Dron del Ministerio de Ambiente detecta residuos peligrosos en Ramallo
País

Dron del Ministerio de Ambiente detecta residuos peligrosos en Ramallo

Por Redacción
6 septiembre, 2025
Gobierno elimina asueto del Día del Trabajador del Estado y desata protestas
País

Gobierno elimina asueto del Día del Trabajador del Estado y desata protestas

Por Redacción
26 junio, 2025
ANMAT flexibiliza importaciones de productos de salud y bienestar personal
País

ANMAT flexibiliza importaciones de productos de salud y bienestar personal

Por Redacción
11 junio, 2025
Feriado por Güemes genera un fin de semana largo en junio en el país
País

Feriado por Güemes genera un fin de semana largo en junio en el país

Por Redacción
16 junio, 2025
Milei suspende acto en Junín por tormentas y reprograma para el 25 de agosto
País

Milei suspende acto en Junín por tormentas y reprograma para el 25 de agosto

Por Redacción
20 agosto, 2025
  • Lo más visto
  • Comentarios
  • Lo Último
Cómo simular tu crédito ANSES en el Banco Provincia en pocos pasos

Cómo simular tu crédito ANSES en el Banco Provincia en pocos pasos

5 septiembre, 2025
ANSES confirma aumento de ingresos para jubilados y pensionados en septiembre

ANSES confirma aumento de ingresos para jubilados y pensionados en septiembre

8 septiembre, 2025
Los montos de la Tarjeta Alimentar para septiembre: ¿qué se confirmó?

Los montos de la Tarjeta Alimentar para septiembre: ¿qué se confirmó?

6 septiembre, 2025
Anses confirma el aumento de las asignaciones familiares desde septiembre

Anses confirma el aumento de las asignaciones familiares desde septiembre

8 septiembre, 2025
Fuerza Patria gana escaños en Buenos Aires, pero circulan datos erróneos

Fuerza Patria gana escaños en Buenos Aires, pero circulan datos erróneos

Milei vetará leyes clave y abre el debate sobre financiamiento público

Milei vetará leyes clave y abre el debate sobre financiamiento público

La inflación de alimentos se modera en agosto, pero el tomate sube 16,2%

La inflación de alimentos se modera en agosto, pero el tomate sube 16,2%

Córdoba controla incendios, pero el riesgo se intensifica por el viento

Córdoba controla incendios, pero el riesgo se intensifica por el viento

Fuerza Patria gana escaños en Buenos Aires, pero circulan datos erróneos

Fuerza Patria gana escaños en Buenos Aires, pero circulan datos erróneos

11 septiembre, 2025
Milei vetará leyes clave y abre el debate sobre financiamiento público

Milei vetará leyes clave y abre el debate sobre financiamiento público

11 septiembre, 2025
La inflación de alimentos se modera en agosto, pero el tomate sube 16,2%

La inflación de alimentos se modera en agosto, pero el tomate sube 16,2%

11 septiembre, 2025
Córdoba controla incendios, pero el riesgo se intensifica por el viento

Córdoba controla incendios, pero el riesgo se intensifica por el viento

11 septiembre, 2025

RSS Noticias Bonaerenses

  • ARBA aclaró que no habrá nuevo impuesto para usuarios de billeteras virtuales en provincia de Buenos Aires
  • Multa por no votar en las elecciones bonaerenses: cuánto hay que pagar y cómo justificar la ausencia
  • Cuenta DNI lanza descuentos imperdibles en supermercados para septiembre
  • Comienza la construcción del Parque Solar en General Madariaga para energizar la Costa Atlántica
  • Los bancos y sus tasas de plazo fijo hoy: Quién paga más intereses
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.