El gobierno de Axel Kicillof ha puesto en marcha un ambicioso plan para restablecer la conexión ferroviaria en las localidades del interior de la Provincia de Buenos Aires. Esta iniciativa tiene como objetivo recuperar los servicios de tren que se han suspendido y mejorar la integración territorial, proporcionando una alternativa de movilidad a miles de bonaerenses afectados por la falta de transporte.
Reunión con la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles
El ministro de Transporte, Martín Marinucci, se reunió recientemente con representantes de la Asociación Latinoamericana de Ferrocarriles (ALAF) para trazar un plan estratégico en conjunto. Este encuentro se produce en un contexto de reducción de recursos nacionales para el sistema ferroviario, lo que ha motivado a la Provincia a solicitar el traspaso del tren a Divisadero tras la eliminación del servicio entre General Guido y Pinamar. Además, permanece inactivo el tramo Constitución–Bahía Blanca desde hace dos años.
Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario
Durante su reunión con ALAF, Marinucci destacó el inicio de un proceso de planificación conjunta para diseñar un Plan Estratégico de Desarrollo Ferroviario que abarque todo el territorio bonaerense. La asociación, presente en países como Brasil, Guatemala y España, apoyará esta iniciativa con su experiencia.
Marinucci subrayó que el principal objetivo del plan es "fomentar el arraigo y mejorar la conectividad para todos los bonaerenses". Resaltó también la importancia de la multimodalidad del transporte, que no solo facilitará el movimiento de personas, sino que también beneficiará la logística industrial y el desarrollo rural en la provincia.
Participación de Expertos
La reunión contó con la participación de importantes figuras del ámbito ferroviario, como el secretario general de ALAF, José Nicanor Villafañe; su secretario administrativo, Victor Colombano; el ex gerente general de Operaciones de Trenes Argentinos, Marcelo Sánchez; y el ex gerente de Regionales, Ricardo Forli. Damián Contreras, subsecretario de Transporte PBA y ex presidente de FASE.tr, también estuvo presente.
Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo continuo por revitalizar el sistema ferroviario, que se considera crucial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y la economía regional en Buenos Aires.