Durante el 3° Congreso Productivo Bonaerense, celebrado en Mar del Plata, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, anunció la implementación de un nuevo régimen de administración tributaria destinado a facilitar el cumplimiento fiscal, especialmente para pequeñas y medianas empresas (pymes).
Nuevo régimen tributario
La propuesta se enfocará inicialmente en grandes contribuyentes de bajo riesgo, pero su principal objetivo es beneficiar a las pymes mediante la reducción de saldos acumulados a favor en el impuesto de Ingresos Brutos. Girard explicó que el nuevo sistema reconfigurará la calificación de riesgo fiscal de cada contribuyente, incorporando mecanismos automáticos que ajustarán las alícuotas de recaudación según la evolución de las ventas y las compras de cada empresa.
Evitar saldos a favor
“El objetivo es evitar que las pymes acumulen saldos a favor cuando cae su nivel de actividad”, declaró Girard. La reforma se propone mejorar la liquidez de las empresas sin afectar la recaudación fiscal, equilibrando así las necesidades del fisco con la realidad económica de las pymes. Girard subrayó que las causas de acumulación de saldos a favor se deben tanto a regímenes agresivos como a la disminución de ventas.
Sistemas de compensación
Además del nuevo régimen, se encuentra en funcionamiento el Sistema Único de Compensación, que permite aplicar automáticamente los saldos a favor al pago de otros tributos. También facilita la devolución exprés a través del portal web de ARBA, disponible para la mayoría de los contribuyentes con crédito fiscal.
Compromiso del gobierno
El director de ARBA enfatizó la importancia de simplificar el proceso tributario, proponiendo una disminución de la carga fiscal para quienes contribuyen al desarrollo productivo. “Esta iniciativa expresa el compromiso del gobierno de Axel Kicillof con un modelo productivo e inclusivo”, afirmó.
Se anticipa que el nuevo régimen, denominado “ARBA IA”, será presentado formalmente en las próximas semanas y forma parte de una serie de reformas destinadas a fortalecer la equidad tributaria y fomentar el desarrollo económico en la provincia de Buenos Aires.