Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo 31 de agosto, 2025
  • Acceso
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Suscribirse
Diario La Noticia
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Policiales
  • Política
  • Tecnología
  • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario La Noticia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio País

El Gobierno actualiza el Monotributo y eleva el tope de facturación a $95 millones

Por Redacción
14 julio, 2025
en País
A A
El Gobierno actualiza el Monotributo y eleva el tope de facturación a $95 millones
81
Compartidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional ha oficializado una importante actualización en el régimen del Monotributo, aumentando el tope máximo de facturación anual de $82 millones a $95 millones. La información fue confirmada por el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari, quien destacó que esta cifra equivale a aproximadamente 74.500 dólares al año.

Evolución de los límites de facturación

Lanari indicó que en diciembre de 2023, el límite de facturación era de solo 6.300 dólares, lo que representa un incremento de 12 veces desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei. Esta actualización llega en un contexto donde también se han dado a conocer los nuevos índices de inflación del primer semestre, lo que impacta en las escalas del impuesto a las Ganancias y los valores del Monotributo, conforme a lo estipulado por ley.

Marolio, el perro de los bomberos, necesita ayuda para bajar de peso
Mirá también:

Marolio, el perro de los bomberos, necesita ayuda para bajar de peso

›

Nuevas escalas del Monotributo

Con esta modificación, la categoría más baja (A) del Monotributo verá su tope anual incrementado de $7.813.063 a $9 millones. Por su parte, la categoría más alta se elevará de $82.370.281 a $95 millones.

Te puedeinteresar

Marolio, el perro de los bomberos, necesita ayuda para bajar de peso

Marolio, el perro de los bomberos, necesita ayuda para bajar de peso

30 agosto, 2025
YPF FULL fija un nuevo récord al vender más de 20 millones de cafés

YPF FULL fija un nuevo récord al vender más de 20 millones de cafés

30 agosto, 2025
La tormenta de Santa Rosa, un mito que desafía la ciencia meteorológica

La tormenta de Santa Rosa, un mito que desafía la ciencia meteorológica

30 agosto, 2025
Messi jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina

Messi jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina

30 agosto, 2025

Las cuotas mensuales también experimentarán un aumento, que variará entre el 15,3% y el 15,6%. Ejemplos de estas modificaciones incluyen:

  • La cuota de la categoría A, que pasará de $32.221 a más de $37.000.
  • La cuota de la categoría B, que subirá de $36.679 a más de $42.000.

Estos ajustes regirán desde agosto de 2025 hasta enero de 2026.

Procedimiento de recategorización

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitará en los próximos días el sistema para realizar la recategorización. Este trámite deberá completarse antes del 5 de agosto. Los monotributistas que hayan variado su nivel de ingresos, consumo energético, superficie del local o alquileres en el último año deberán actualizar su categoría mediante clave fiscal en el sitio web de la AFIP.

No se requerirá recategorización para aquellos que mantengan su categoría o que lleven menos de seis meses de actividad. La ARCA podrá proceder a la recategorización de oficio si se detectan inconsistencias entre los ingresos declarados y los gastos.

Cambios en el impuesto a las Ganancias

Por otro lado, el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias se elevará de $2,3 millones a $2,6 millones mensuales para trabajadores solteros sin hijos. En el caso de trabajadores casados con dos hijos, la cifra pasará de $3 millones a casi $3,5 millones. También se incrementarán los montos máximos deducibles por conceptos como salarios del personal doméstico, educación de los hijos y alquiler.

Estas deducciones se registrarán mediante el Formulario F572Web en el sistema Siradig Trabajador. Sobre el excedente del Mínimo No Imponible, las alícuotas progresivas variarán del 5% al 35%.

Post Views: 100
YPF FULL fija un nuevo récord al vender más de 20 millones de cafés
Mirá también:

YPF FULL fija un nuevo récord al vender más de 20 millones de cafés

›

Más Noticias

Candidato del PJ advierte a Milei: "Competí o te meteremos la motosierra"
País

Candidato del PJ advierte a Milei: “Competí o te meteremos la motosierra”

Por Redacción
8 junio, 2025
Milei y su perro Conan promueven una campaña solidaria por refugios animales
País

Milei y su perro Conan promueven una campaña solidaria por refugios animales

Por Redacción
29 junio, 2025
Milei apoya los ataques a Irán y reafirma alianza con Trump e Israel
País

Milei apoya los ataques a Irán y reafirma alianza con Trump e Israel

Por Redacción
23 junio, 2025
Fentanilo contaminado agrava condiciones de 12 pacientes fallecidos
País

Fentanilo contaminado agrava condiciones de 12 pacientes fallecidos

Por Redacción
20 agosto, 2025
Diana Mondino criticó a Milei: "O no es inteligente o es corrupto"
País

Diana Mondino criticó a Milei: “O no es inteligente o es corrupto”

Por Redacción
8 agosto, 2025
El papa León XIV clama por la paz en medio de tensiones internacionales
País

El papa León XIV clama por la paz en medio de tensiones internacionales

Por Redacción
22 junio, 2025
  • Home
  • Sobre Nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Contacto
contacto@diariolanoticia.com.ar

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.

Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese tu nombre de usuario o email para restablecer tu clave.

Ingresar
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • País
  • Provincia
  • Sociedad
  • Política
  • Policiales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Anses
  • Contacto

© 2025 La Noticia - Noticias de Argentina.