El lanzamiento del nuevo iPhone plegable ha generado gran expectativa en el mercado tecnológico. Con características innovadoras y una estrategia de producción clara, este dispositivo promete rivalizar con los líderes actuales del segmento, como la serie Galaxy Z Fold de Samsung. Se anticipa que la nueva propuesta de Apple no solo atraerá a los fieles seguidores de la marca, sino también a aquellos en busca de un smartphone de alta gama con diseño revolucionario.
Características del nuevo iPhone plegable
El dispositivo contará con una pantalla principal de 7,58 pulgadas y tecnología de cámara bajo pantalla, fabricada por Samsung Display. La estructura estará elaborada en titanio y la bisagra será de aleación de metal líquido, garantizando un grosor de 9,5 mm cuando está plegado y menos de 5 mm desplegado.
Producción y distribución
Apple trabaja en colaboración con Foxconn para la producción, mientras que Samsung Display se encargará de suministrar las pantallas. La producción masiva comenzará en el tercer trimestre de 2026, con un objetivo de entre 2 y 3 millones de unidades en el primer año. Se estima que el precio del nuevo iPhone oscile entre 2.000 y 2.500 dólares.
Competencia en el mercado
El nuevo dispositivo de Apple tendrá como principal competencia a la línea Samsung Galaxy Z Fold, que ha dominado el mercado desde 2019. Apple busca diferenciarse ofreciendo un diseño que minimice problemas comunes de otros modelos, como pliegues visibles en la pantalla y la fragilidad de la bisagra.
Diseño y tecnología
Entre las especificaciones destacadas se incluyen:
- Cámaras traseras duales de 48 MP, heredadas del iPhone 17 Air.
- Relación de aspecto similar al iPad mini (14,1:10).
- Procesador, módem y batería compartidos con el iPhone Air.
Desafíos técnicos y metas futuras
El éxito del iPhone plegable dependerá de superar desafíos técnicos significativos, como la durabilidad de la bisagra, que deberá soportar más de 200.000 pliegues sin fallos. Apple se enfocará en ofrecer una experiencia visual superior, incluyendo resolución 4K y compatibilidad con HDR10+.
Con una visión a largo plazo, Apple proyecta alcanzar hasta 7 millones de unidades vendidas anualmente hacia 2028, priorizando mercados en Estados Unidos, China y Europa.