El Gobierno argentino ha oficializado el pago de un nuevo bono de $70.000 dirigido a los jubilados que perciben el haber mínimo. Esta medida, establecida mediante el Decreto 444/2025, fue publicada en el Boletín Oficial y tiene como objetivo ofrecer alivio económico a los sectores más vulnerables en el contexto de la inflación. Este bono se abonará en el mes de julio y representa un esfuerzo adicional del Estado para proteger el poder adquisitivo de los adultos mayores.
Ajuste en las Jubilaciones
Con la implementación de este bono, las jubilaciones mínimas aumentarán a $379.298, dado que el haber base se ha fijado en $309.298,16, después de un ajuste del 1,5% correspondiente a la inflación de mayo. Esto proporciona un alivio necesario para aquellos jubilados que se ven afectados por las alzas en el costo de vida.
Además, la normativa contempla a jubilados que, aunque superen los $309.298,16, no alcancen los $379.298. En tales casos, el bono será equivalente a la diferencia, garantizando que incluso aquellos con ingresos cercanos a la mínima reciban un apoyo económico. Por ejemplo, un jubilado que cobre $350.000 recibirá un bono de $29.298.
Contexto de la Medida del Gobierno
El gobierno justificó esta decisión al señalar los efectos negativos de la inflación sobre los haberes previsionales y criticó la fórmula de movilidad jubilatoria vigente desde marzo de 2021 bajo la Ley N° 27.609. En el texto del decreto, se menciona que esta fórmula "presentaba graves y serios inconvenientes", ya que no protegía adecuadamente a los beneficiarios del riesgo inflacionario.
Desde enero de 2024, el Ejecutivo ha otorgado bonos mensuales de diversas cantidades como forma de compensación. Inicialmente, bajo la gestión de Javier Milei, se pagaron dos bonos de $55.000, cifra que se incrementó a $70.000 a partir de marzo.
Beneficiarios del Bono
El bono extraordinario se destinará a:
- Jubilados y pensionados que cobren beneficios previsionales a cargo de ANSES bajo la Ley N° 24.241 y regímenes anteriores o especiales derogados.
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor.
- Titulares de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, y otras modalidades específicas.
Es importante destacar que en casos de pensiones compartidas, se considerará a todos los copartícipes como un único titular para la liquidación del bono. Además, se estableció que el bono tendrá carácter no remunerativo, no estará sujeto a descuentos ni se computará para otros conceptos financieros.