A partir de junio de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un aumento en las Pensiones No Contributivas (PNC) y en la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Esta medida tiene como objetivo principal preservar el poder adquisitivo de quienes perciben estas prestaciones, en un contexto marcado por el incremento en el costo de vida.
Incremento del 2,78% en las prestaciones
El aumento oficializado es del 2,78%, el cual responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado en abril. Esta actualización busca adecuar los montos de las prestaciones a las realidades económicas que enfrentan los beneficiarios.
Montos de las Pensiones No Contributivas en junio de 2025
Los nuevos montos a partir de junio son los siguientes:
- PNC por Invalidez, Vejez, personas con VIH y/o Hepatitis B o C: $213.306,75 más un bono de $70.000, totalizando $283.306,75.
- PNC para madres de siete hijos o más: $304.723,94 más un bono de $70.000, totalizando $374.723,94.
- Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $243.779,15 más un bono de $70.000, totalizando $313.779,15.
- Jubilación mínima: $304.723,94 más un bono de $70.000, totalizando $374.723,94.
- Jubilación máxima: $2.050.503,61.
Detalles sobre el bono vigente
El aumento del 2,78% se basa en la variación del 2,8% del IPC durante el mes de abril. Desde la ANSES se aclaró que los ajustes en las prestaciones se calculan con dos decimales para asegurar una mayor precisión. Además, se destacó que el refuerzo extraordinario de $70.000 se mantiene como complemento automático para quienes perciben el haber mínimo. Para aquellos cuyos ingresos superan el mínimo, el bono se otorga de forma proporcional, hasta un límite máximo de $374.723,94.