La reciente presentación de estadísticas delictivas por parte de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, marca un hito significativo en la lucha contra la criminalidad en Argentina. Según los datos revelados, el país ha alcanzado una tasa de 3,8 homicidios por cada 100.000 habitantes, la más baja registrada en América Latina.
Estadísticas delictivas en descenso
Durante la presentación, Bullrich destacó que la baja de homicidios en 2024 es la más notable desde que se tienen registros. En comparación con el año anterior, los primeros tres meses de 2025 mostraron una disminución del 9,6% en homicidios, con un total de 507 casos, frente a los 561 del mismo período en 2024.
Avances en la seguridad
Además de los homicidios, la ministra puntualizó otros éxitos en materia de seguridad pública. Hubo una disminución en delitos sexuales, casos de trata de personas y asesinatos de mujeres y menores. Bullrich calificó estos resultados como «alentadores» y reafirmó el compromiso del gobierno en la lucha contra la criminalidad.
Estrategias implementadas
La funcionaria enfatizó que estos avances no se deben a la creación de nuevas estructuras de seguridad, sino a la decisión y firmeza en la aplicación de políticas públicas. Esto plantea un nuevo enfoque en la gestión del delito, marcando un cambio en la percepción de la seguridad en el país.
Comentar la noticia