El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se encuentra en una fase crítica, marcada por tensiones y controversias. Después de más de dos meses de audiencias y la declaración de 40 testigos, la Fiscalía ha decidido suspender temporalmente el proceso. La decisión surge a raíz de una grave denuncia contra la jueza Julieta Makintach por supuesta falta de imparcialidad y la controversia por la posible filmación de un documental durante las audiencias.
Postergación y nuevo recurso judicial
El proceso, que se lleva a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, fue interrumpido tras un cuarto intermedio. La suspensión se extenderá por una semana, durante la cual se abordará un aspecto clave: la composición del jurado.
La defensa del neurocirujano Leopoldo Luque, representada por los abogados Julio Rivas y Mara Digiuni, ha presentado un nuevo recurso, acusando a la jueza Makintach de “falta de imparcialidad.” Según la defensa, la magistrada realizó preguntas inapropiadas durante los interrogatorios a Víctor Stinfale y Agustina Cosachov, lo que, afirman, viola los principios del debido proceso.
¿Un documental secreto en plena audiencia?
Otra acusación que complica el juicio es la sospecha de que se estaría filmando un documental sin el consentimiento de las partes involucradas. El abogado Julio Rivas sugirió que el posible director podría ser el hermano de la jueza Makintach, quien ha negado cualquier relación con el caso, afirmando: “Mi hermano no tiene nada que ver con el juicio ni con Maradona.”
A pesar de las negaciones, testigos han indicado que una pareja estuvo grabando imágenes durante las audiencias, algo que está estrictamente prohibido. Ante esta situación, los representantes de Dalma, Gianinna y Dieguito Fernando Maradona, Fernando Burlando y Mario Baudry, han solicitado la apertura de una nueva causa penal.
“Existe un temor fundado de parcialidad que compromete los principios básicos del debido proceso”, sostiene la defensa de Luque.
El juicio, cada vez más enredado
El juicio, que involucra a médicos, enfermeros y otros profesionales que atendieron a Maradona en sus últimos días, parece alejarse de una resolución. Las acusaciones cruzadas, los escándalos internos y la presión mediática hacen tambalear su continuidad.
A medida que se intensifican las complicaciones, la gran pregunta que queda es si el proceso podrá recomponerse o si está al borde de la nulidad. La respuesta a esta incertidumbre comenzará a aclararse con la reanudación de las audiencias la próxima semana.
Comentar la noticia