Conservar la cocina limpia durante todo el año es un desafío que se vuelve más evidente a medida que se aproxima el calor. La acumulación de suciedad y la necesidad de prevenir malos olores e insectos como las cucarachas hacen que mantener la higiene en este espacio vital sea una prioridad. A continuación, se detalla un método casero eficaz para limpiar los azulejos, uno de los lugares más propensos a la suciedad.
El truco para limpiar los azulejos de la casa
Los azulejos son un recurso común en muchas cocinas debido a su estética y resistencia. Sin embargo, su limpieza es crucial para evitar que la grasa y el polvo opacan su brillo. Cuando la suciedad se vuelve difícil de remover con agua y detergente, se puede optar por un método más potente.
Un enfoque efectivo es la combinación de jugo de limón con bicarbonato de sodio. La acidez del limón actúa como un desengrasante natural, mientras que el bicarbonato proporciona un efecto abrasivo suave y neutraliza olores. Esta mezcla genera una reacción burbujeante que ayuda a disolver la grasa adherida, logrando así un acabado reluciente sin el uso de químicos agresivos.
Truco paso a paso para un limpiador casero de azulejos
Para elaborar y aplicar esta solución de limpieza, siga estos pasos:
- Exprimir el jugo de dos limones.
- Mezclar el jugo con bicarbonato hasta obtener una pasta densa y homogénea.
- Extender la mezcla sobre los azulejos utilizando un paño de cocina, un estropajo suave o un cepillo de dientes para las juntas más difíciles.
- Dejar actuar durante 15 minutos y enjuagar con agua tibia.
- Secar con un paño limpio para conseguir un brillo parejo y duradero.
Este método no solo es útil para los azulejos de la cocina, sino que también se puede aplicar en la campana extractora, el microondas y las baldosas del baño, lugares donde la suciedad tiende a acumularse con frecuencia.
Su principal ventaja es que no deja residuos químicos dañinos, lo que minimiza el riesgo de irritaciones en la piel y ofrece una limpieza profunda usando ingredientes accesibles y económicos.


















