Participación del Ministro en la Fiesta de la Frutilla
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó recientemente en la Fiesta de la Frutilla en Villa San Luis, Florencio Varela. En su discurso, Rodríguez destacó la importancia de este evento para visibilizar la producción local y a los productores frutihortícolas, a la vez que promueve el turismo y la cultura en la región.
Feria de Productos Locales y Emprendedores
La feria, organizada por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del municipio y la Delegación Municipal Cruce Varela, reunió a numerosos productores frutilleros que exhibieron sus cosechas frescas y productos elaborados. Los asistentes también pudieron disfrutar de una feria de emprendedores que ofreció artesanas, alimentos regionales y propuestas gastronómicas. El evento incluyó una variada programación artística con la participación de grupos como Juanma y Branda, Alejo y los Pasteles Verdes, y otros.
Producción Frutal en la Provincia
La provincia de Buenos Aires es un actor clave en la producción nacional de frutilla, concentrando el 37% de ella. Se cultivan 550 hectáreas con un rendimiento promedio de 34 toneladas por hectárea. Dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la Zona Sur, que incluye a Florencio Varela, La Plata y Berazategui, aporta el 30% de la producción provincial, siendo Florencio Varela responsable del 90% del total del AMBA Sur.
Calidad y Precios de la Frutilla
Rodríguez afirmó que “la provincia es la principal productora de frutillas del país y Florencio Varela el distrito con mayor volumen”. La cosecha principal transcurre entre septiembre y diciembre, abasteciendo casi por completo al Mercado Central de Buenos Aires. En octubre, el precio mayorista promedio fue de 3.182 pesos por kilo, marcando el segundo valor más bajo en términos reales de los últimos cinco años.
Exportaciones en Crecimiento
A nivel nacional, la producción anual de frutillas alcanza las 50.000 toneladas, con una superficie cultivada entre 1.500 a 1.700 hectáreas. Las exportaciones, que se han incrementado notablemente, totalizaron 4.185 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, evidenciando un aumento del 35% en relación al mismo período del año anterior. Norteamérica, particularmente Estados Unidos, se ha convertido en el principal destino de la frutilla congelada argentina.
















