La empresa AYSAM ha solicitado un incremento en las tarifas de agua y cloacas para el año 2026, que podría oscilar entre el 17% y el 18%. Esta solicitud será discutida en una audiencia pública programada para el 31 de enero de 2026. El encuentro, que se llevará a cabo en el Auditorio Biblioteca Manuel Belgrano en Godoy Cruz, también se podrá seguir en vivo a través del canal de YouTube de Irrigación.
El ajuste de tarifa pedido por AYSAM
Según declaraciones de Fernando Pulido, representante de AYSAM, "cada año la empresa solicita una revisión de tarifas según costo operativo y de mantenimiento". Para el próximo año, AYSAM ha justificado su propuesta de aumento considerando la inflación proyectada y los costos de operación. Este ajuste, de ser aprobado, se aplicará en una sola vez o en cuotas bimestrales, trimestrales o cuatrimestrales.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, tendrá la decisión final sobre el aumento, dado que su aprobación es crucial para el ajuste de las tarifas en las facturas.
La suba para operadores de agua potable
La audiencia pública se enmarca dentro del "procedimiento General de Determinación Tarifaria Anual", que fue aprobado mediante el Decreto N°1.363/2024. Además de AYSAM, la discusión también incluirá a más de 100 cooperativas, uniones vecinales y municipios como Maipú, Luján y Tupungato, que brindan el servicio de agua potable y cloacas.
Estos operadores comunitarios solicitarán un incremento inicial del 19%, justificado por la necesidad de ajustar sus estructuras financieras a costos operativos más altos, según indicó Pulido. Este porcentaje es mayor al solicitado por AYSAM, reflejando las particularidades de cada prestatario en el contexto de tarifas y servicios.

















