El municipio de Tapalqué enfrenta una complicada crisis económica que ha llevado a su intendente, Gustavo Cocconi, a implementar un decreto de emergencia económica y financiera. Esta medida, destinada a gestionar la crisis, se comunicó durante una reciente reunión paritaria con los sindicatos municipales.
Plan de Optimización de Recursos
El Ejecutivo ha presentado un plan de optimización de recursos que busca garantizar el funcionamiento administrativo y el pago de salarios. El lunes 3 de noviembre se realizará el depósito completo de los salarios de los trabajadores, que incluirá las horas extras correspondientes. Este anuncio busca brindar tranquilidad a los empleados en medio de la incertidumbre financiera.
Medidas Significativas
Entre las decisiones adoptadas, destaca que los funcionarios del municipio recibirán su salario el 11 de noviembre, con el fin de priorizar los pagos a los trabajadores de base. Además, se suspenderán bonificaciones y se aplicará una reducción del 20% en los haberes de aquellos que no perciben dichas bonificaciones. Estas acciones tienen como objetivo reducir gastos y mejorar la situación financiera del municipio.
Por otro lado, se llevará a cabo una revisión exhaustiva de las horas extras trabajadas, con el fin de identificar oportunidades de ahorro y reforzar el cumplimiento de las obligaciones salariales.
Reacciones de los Sindicatos
Los sindicatos que representan a los trabajadores municipales han expresado su reconocimiento por el esfuerzo del gobierno local. Sin embargo, manifestaron que las medidas adoptadas son “no son suficientes” para afrontar la crisis de manera efectiva. Los representantes sindicales han solicitado una redistribución más equitativa de los recursos y acordaron mantener abiertas las negociaciones para explorar nuevas alternativas que contribuyan a aliviar la difícil situación financiera en la que se encuentra el municipio.

















