El Ministerio del Interior de Argentina ha lanzado la aplicación “Elecciones Legislativas 2025” para facilitar el acceso a información electoral desde dispositivos móviles. Desarrollada por la Dirección Nacional Electoral (DINE), la app permitirá a los ciudadanos consultar el padrón, familiarizarse con la Boleta Única de Papel y seguir los resultados de la elección del 26 de octubre en tiempo real.
Una app para centralizar toda la información electoral
La aplicación tiene como objetivo ofrecer datos oficiales y seguros sin intermediarios. Con esta herramienta, los votantes podrán acceder a toda la información necesaria para ejercer su derecho a voto. Entre las principales funciones se incluyen:
- Consulta del padrón electoral: Verificación del establecimiento, mesa y número de orden donde votar.
- Guía interactiva de la Boleta Única de Papel (BUP): Instrucciones detalladas sobre el procedimiento para emitir un voto válido.
- Información sobre los comicios: Detalles sobre horarios, normativas y recomendaciones para el día de la votación.
- Resultados y telegramas: Disponibilidad de avance del recuento provisorio y documentos digitalizados por mesa.
Esta app busca ser una referencia clave durante la jornada electoral, beneficiando tanto a votantes como a medios y autoridades.
Resultados en tiempo real y transparencia electoral
A partir de las 21 horas del domingo, la aplicación mostrará los resultados provisorios del escrutinio, con opciones para filtrar según provincia, categoría electoral y mesa o circuito. Además, los usuarios podrán ver los telegramas digitalizados contabilizados durante la noche. Este enfoque pretende reforzar la transparencia del proceso electoral, asegurando que la información se difunda a través de canales oficiales.
Qué se vota en las Elecciones Legislativas 2025
El 26 de octubre, se renovarán cargos en ambas cámaras del Congreso Nacional. En total, se elegirán:
| Cámara | Bancas que se renuevan | Duración del mandato | 
|---|---|---|
| Diputados | 127 | 4 años | 
| Senadores | 24 (3 por distrito) | 6 años | 
Cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires elegirán tres senadores: dos por la mayoría y uno por la primera minoría.
Cómo será la Boleta Única de Papel
Las elecciones de este año marcarán el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), una reforma aprobada en octubre de 2024. Este nuevo sistema sustituye a las boletas individuales por una sola hoja que incluirá todas las opciones electorales.
Los votantes encontrarán una tira de papel unificada, donde deberán marcar con una cruz o tilde un único casillero. Esta modalidad tiene como objetivo reducir el desperdicio de papel, simplificar el conteo y mejorar la fiscalización, garantizando un proceso más agudo y transparente.
 
			
 
                            



 
                            





 
							






