Este mediodía, el Tribunal Oral Federal N°1 de Mar del Plata hizo pública la sentencia del juicio conocido como Juicio de La Huerta, que aborda los delitos de lesa humanidad cometidos en 14 centros clandestinos de detención en el centro de la provincia de Buenos Aires. La resolución incluyó ocho condenas, de las cuales cuatro fueron impuestas a prisión perpetua. Estos delitos se registraron en lugares emblemáticos del circuito represivo de la Subzona 12 durante la última dictadura.
Declaraciones sobre la sentencia
El abogado querellante, Moreno, destacó el compromiso de los sobrevivientes al aportar testimonios que ayudan a construir la verdad. “La sentencia tiene algunos puntos que de las querellas se va a apelar, considerando que muchos hechos acontecieron hace años”, afirmó, subrayando el carácter angustiante pero reparador del proceso judicial.
Contexto del juicio
La lectura del veredicto se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), en Tandil, con la presencia de sobrevivientes, familiares de las víctimas y representantes de organismos de derechos humanos de la provincia. La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires actuó como querellante desde el inicio del proceso el 25 de febrero de 2022.
El circuito represivo abarcó varios centros de detención, incluyendo: La Huerta, I.S.E.R., Base Aérea, Comisarías 1ra y 2da de Tandil, y varias unidades penales y estaciones de policía en la región.
Las víctimas y su testimonio
Las víctimas de estos crímenes, en su mayoría, eran originarias de localidades como Tandil, Azul, Olavarría y Mar del Plata. El juicio también investigó cinco tramos adicionales de crímenes de lesa humanidad contra trabajadores de empresas cementeras, lo que evidenció la posible participación empresarial en los hechos.
En total, se juzgaron crímenes contra 191 víctimas, aunque algunos no pudieron declarar por su avanzada edad o fallecieron antes de dar su testimonio. A lo largo del proceso, se llevaron a cabo 104 audiencias en las que se escucharon las declaraciones de 213 testigos.
 
			
 
                            



 
                            





 
							






