El dólar ha vuelto a acaparar la atención del mercado cambiario en Argentina, registrando aumentos significativos en las últimas jornadas. En la rueda de este martes, la cotización del billete en el Banco Nación alcanzó los $1.515, lo que representa un incremento de $20 o 1,3%. Este aumento lo lleva a igualar el nivel máximo alcanzado el 19 de septiembre.
Cotizaciones del dólar
El dólar mayorista cerró en $1.490,50, con un aumento de $15,50 o 1,1%, acercándose al límite superior del rango permitido por el régimen cambiario, establecido en $1.491,07. Fuentes del mercado informaron que hubo ventas institucionales por parte del Tesoro de Estados Unidos o del Banco Central, que intervinieron al final de la jornada para evitar que la divisa sobrepasara este techo.
El Banco Central indicó que, en promedio, el dólar al público se ofreció a $1.518,74, mientras que la cotización para la compra se situó en $1.467,77.
Dólar blue y mercado financiero
El dólar blue también se ha visto afectado, marcando un récord nominal de $1.545, con un aumento diario de $40 o 2,7%. Este incremento se ha visto impulsado por la demanda anticipada relacionada con el clima electoral y las tensiones políticas en el país.
Las cotizaciones del mercado financiero han seguido la misma tendencia; el MEP se mantuvo en torno a $1.555, y el contado con liquidación rozó los $1.575. Estas cifras reflejan la presión que enfrentan los inversores ante la proximidad de las elecciones legislativas.
Análisis y expectativas
Los analistas han observado que el salto en el tipo de cambio mayorista de 40 pesos durante los primeros días de la semana contrasta con la caída de 60 pesos observada en el mismo periodo de la semana anterior. Se espera que la evolución del mercado cambiario comience a aclararse a partir de la próxima semana, tras los resultados electorales. Mientras tanto, la divisa seguirá experimentando una alta volatilidad debido a la incertidumbre preelectoral que persiste.