Se han dado a conocer importantes actualizaciones sobre los beneficios que otorga la ANSES, los cuales son especialmente relevantes para quienes viven en la Zona Austral y familias que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Estos cambios entrarán en vigencia en noviembre de 2025 y representan un aumento significativo en las ayudas destinadas a la alimentación y el cuidado de los niños.
Plus por Zona Desfavorable
En la Zona Austral, se aplica un plus por zona desfavorable, lo que implica que los valores de las asignaciones son superiores a los de otras regiones del país. Esto busca compensar las dificultades económicas y geográficas que enfrentan los residentes de estas provincias. Es crucial que los beneficiarios verifiquen si les corresponde este aumento en su asignación.
Qué extras se suman a la AUH
Complemento Leche
El Complemento Leche, parte del Plan de los Mil Días, destinado a niños de hasta 3 años, se actualizará en noviembre a $45.142. Este pago es automático y no requiere gestión adicional, ya que se determina utilizando los datos que el Ministerio de Capital Humano comparte con la ANSES.
Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar se extiende a todas las familias que reciben la AUH. Los montos vigentes son:
- $52.250 por un hijo.
- $81.936 por dos hijos.
- $108.062 por tres o más hijos.
Esto representa un soporte crucial para cubrir necesidades alimenticias básicas.
AUH de ANSES: Montos Totales en Noviembre 2025
Los montos totales que los beneficiarios de la AUH pueden esperar recibir en noviembre de 2025, dependiendo de los complementos que tengan, son:
- AUH + Alimentar: $148.002,80.
- AUH + Alimentar + Leche: $193.144,80.
- AUH discapacidad + Alimentar: $364.035,60.
- AUH discapacidad + Alimentar + Leche: $409.177,60.
Estos beneficios representan un apoyo significativo para las familias argentinas, especialmente aquellas en situaciones de vulnerabilidad económica.
Calendario de Pago
Los beneficiarios de la AUH pueden estar atentos a las siguientes fechas de cobro para noviembre de 2025:
- 1 de noviembre: DNI terminados en 0 y 1.
- 2 de noviembre: DNI terminados en 2 y 3.
- 3 de noviembre: DNI terminados en 4 y 5.
- 4 de noviembre: DNI terminados en 6 y 7.
- 5 de noviembre: DNI terminados en 8 y 9.
Es recomendable que las familias se informen sobre estos detalles para asegurar el correcto acceso a los beneficios a los que tienen derecho.