La compañía tecnológica Amazon ha reconocido un importante incidente en sus servidores, generando un aumento en las tasas de error y latencias en diversas plataformas. Este problema surgió en uno de sus centros de datos en Virginia del Norte, uno de los nodos más antiguos y con mayor tráfico del sistema. Las afectaciones han tenido un impacto global en múltiples servicios digitales.
Servicios Afectados
El sitio especializado Downdetector ha reportado picos de incidencias en un amplio rango de aplicaciones que dependen de AWS (Amazon Web Services). Entre los servicios que han experimentado interrupciones se encuentran Fortnite, Canva, Roblox, Disney+, Steam, Snapchat, Coinbase y herramientas de inteligencia artificial, como Perplexity.
En Europa, bancos como BBVA e ING también reportaron problemas, al igual que operadoras de telefonía como Movistar y Orange. Algunos comercios sufrieron la caída de los terminales de pago, que perdieron conexión con los servidores en la nube de Amazon.
Declaraciones de Amazon
Amazon ha informado que sus ingenieros están trabajando en "múltiples vías paralelas para acelerar la recuperación del sistema". La compañía recomendó a los clientes reintentar las solicitudes fallidas mientras se restablecen los servicios. Inicialmente, el problema afectó a 17 servicios, pero luego se expandió a más de 50, incluyendo Amazon DynamoDB, una base de datos utilizada por miles de aplicaciones y sitios a nivel mundial.
Impacto en Argentina
En Argentina, la caída de los servidores generó serias dificultades en los sistemas de cobro y transferencia digital. Soluciones como Mercado Pago, Naranja X y Ualá se vieron afectadas, provocando demoras en operaciones cotidianas, tales como pagos con código QR y transferencias bancarias. Esta interrupción ha tenido un efecto notable en la rutina financiera de los usuarios del país.