El reciente contexto económico en Argentina ha puesto el foco en el comportamiento del dólar, tras las elecciones en Buenos Aires, donde La Libertad Avanza perdió terreno. En este escenario, los precios del dólar oficial y del dólar blue han mostrado variaciones significativas, afectando tanto a los consumidores como a los inversionistas.
Cotización del Dólar Oficial
La cotización del dólar oficial ha registrado diversas cifras entre las entidades bancarias del país. A continuación, se detallan los precios por banco:
- Banco Nación: $1.495
- Banco Galicia: $1.490
- Banco ICBC: $1.505
- Banco BBVA: $1.490
- Banco Supervielle: $1.492
- Banco Ciudad de Buenos Aires: $1.495
- Banco Patagonia: $1.490
- Banco Hipotecario: $1.495
- Banco Santander: $1.505
- Brubank: $1.498
- Banco Credicoop: $1.500
- Banco Macro: $1.499
- Banco Piano: $1.510
El precio más alto registrado en los últimos días fue de $1.515, a raíz de la inestabilidad política tras los comicios.
Proyecciones del Dólar Blue
El dólar blue, por su parte, ha recuperado un valor superior a los $1.500. Las cuevas han anticipado que, al abrir los mercados el 21 de octubre, el dólar blue comenzará a cotizar a $1.505. Este incremento en la cotización se atribuye a la evolución de la demanda de dólares y a la performance de los bancos.
Billeteras Virtuales
En el ámbito de las billeteras virtuales, se observa un precio del dólar en torno a los $1.533, aunque se registraron dificultades operativas en la jornada del lunes, lo que impidió las transacciones habituales.
Estos movimientos en el mercado de divisas reflejan la incertidumbre económica y política del país, y la atención de los analistas se centra en cómo evolucionarán estas cifras en las semanas venideras.