Samsung podría revolucionar su línea de teléfonos con el lanzamiento del Exynos 2600, un chip que promete mejorar notablemente el rendimiento de la serie Galaxy S26, incluyendo el modelo Ultra. Este cambio marca un hito importante, ya que es la primera vez desde el Galaxy S22 Ultra que Samsung opta por su propio procesador en su terminal más costoso, después de cuatro años de depender exclusivamente de Qualcomm.
Avances en el rendimiento del Exynos 2600
La producción en masa del Exynos 2600 comenzará en noviembre de 2025. Según información revelada por Yonhap News Agency, este chip tendrá un impacto positivo en el rendimiento del Galaxy S26. Internamente, Samsung estima que la NPU (Unidad de Procesamiento Neural) del Exynos 2600 es seis veces más potente que la del A19 Pro, presente en el iPhone 17 Pro. Además, también superaría al chip de Apple en un 15% en rendimiento multinúcleo de la CPU y hasta un 75% en algunos benchmarks de GPU.
Separación de procesador y módem
Una de las innovaciones claves del Exynos 2600 es la separación del procesador del módem, una estrategia que permite mayor flexibilidad en el diseño. Esto libera espacio para una mayor expansión de la CPU y la GPU, potencialmente mejorando el rendimiento en tareas que requieren alta capacidad de procesamiento, como streaming, juegos y reproducción de video. El proceso de fabricación en 2 nanómetros ya alcanza el 85% de su rendimiento objetivo.
Consecuencias económicas y de diseño
La dependencia exclusiva de Qualcomm ha tenido un impacto financiero significativo en Samsung. La división de móviles, MX, reportó pérdidas cercanas a dos billones de wones en la primera mitad de 2024 debido a la imposibilidad de utilizar chips propios. Con el regreso del Exynos en el S26 Ultra, Samsung busca eficientizar costos y mejorar los resultados en varias divisiones.
Perspectivas del Exynos 2600 en el mercado
Históricamente, la distribución de chips en los teléfonos Galaxy ha sido desigual, con modelos en Estados Unidos y China equipados con Snapdragon, mientras que Europa ha recibido versiones con Exynos. Si el Exynos 2600 demuestra su eficacia, Samsung podría reconsiderar esta política.
El chip promete mejorar las capacidades de fotografía computacional y edición con IA, montando diez núcleos y GPU Xclipse 950. Sin embargo, la historia de problemas de sobrecalentamiento y eficiencia con procesadores Exynos plantea dudas.
La serie Galaxy S26 está programada para llegar a principios de 2026, momento en el cual se podrá evaluar si los avances técnicos y las mejoras en cifras internas se reflejan en un rendimiento real, desde las manos del usuario.