Un incidente de violencia se produjo en el centro de La Plata cuando un grupo de la famosa banda de motoqueros Hells Angels se enfrentó a cuidacoches conocidos como trapitos. La batalla campal, que tuvo lugar en una zona cercana a la sede de la gobernación bonaerense, dejó un saldo de tranquilidad sorprendente: sin detenciones ni heridos de consideración.
Detalles del Enfrentamiento
La disputa comenzó cuando los cuidacoches agredieron a uno de los motoqueros, lo que provocó la reacción de sus compañeros. El conflicto se intensificó en el bulevar de 51 entre 5 y 6, un área con varios bares. En medio del enfrentamiento, también se vieron involucrados repartidores de aplicaciones, lo que generó un desmadre generalizado en el lugar.
Un Altercado Previo
Días antes, el viernes por la tarde, un cruce verbal previo en la zona de calle 6 entre 48 y 49 ya había causado tensión entre los vecinos y comerciantes. Este incidente, aunque inicialmente aislado, parece haber sido un precursor de la mayor confrontación posterior. Fue un intercambio de empujones y gritos que dejó a la comunidad preocupada por la seguridad en la zona.
Presencia de los Hells Angels en La Plata
La presencia de los Hells Angels en La Plata se debe a su encuentro anual. Motoqueros de todo el mundo han llegado a Argentina desde el miércoles, y han ocupado un hotel completo, así como plazas en otros alojamientos, mientras se preparan para congregarse este fin de semana en un predio de Berazategui. Su vestir característico, que incluye pantalones de jean, camisetas negras y camperas de cuero con parches, ha hecho que su presencia sea fácilmente detectable en la ciudad.
Contexto Histórico
Los Hells Angels se establecieron en Estados Unidos a finales de la década de 1940 en California, alimentados por la cultura Harley-Davidson y el espíritu de rebeldía de la posguerra. Con el tiempo, han expandido su estructura a nivel mundial, aunque el Departamento de Justicia estadounidense los clasifica como una “banda criminal” por su presunta participación en delitos de tráfico de drogas y armas. A pesar de esta reputación, la organización se presenta como una comunidad de amantes de las motos y de la vida en la ruta.