Los recientes cambios en los programas de asistencia social en Argentina han generado inquietud entre los beneficiarios, especialmente entre aquellos que estuvieron bajo el antiguo programa Potenciar Trabajo. Con la implementación de las nuevas iniciativas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, es fundamental que los usuarios se familiaricen con los procedimientos de reclamo y las fechas de cobro para evitar inconvenientes.
Reclamos por pagos suspendidos
El Ministerio de Capital Humano ha señalado que los beneficiarios de los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social deben presentar sus reclamos dentro de los 30 días posteriores a la suspensión de los beneficios. Si se supera este plazo, la restitución del pago por parte de ANSES podría volverse más complicada.
Programas y asistencia disponible
- 
El programa Volver al Trabajo está dirigido a ex titulares del Potenciar Trabajo con edades entre 18 y 49 años. Para realizar un reclamo, quienes no hayan recibido su pago correspondiente a junio pueden comunicarse con las autoridades pertinentes. 
- Por otro lado, Acompañamiento Social está destinado a individuos de 50 años o más y mujeres con cuatro o más hijos menores de 18 años. Los beneficiarios de este programa deben comunicarse al 0800-222-3294 para gestionar sus reclamos.
Verificación de cobros
Aquellos que deseen saber si están percibiendo el beneficio de Volver al Trabajo pueden seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio Mi Argentina o Mi ANSES.
- Introducir su número de CUIL.
- Digitar la Clave de Seguridad Social.
- Seleccionar el apartado “Mis cobros”.
- Corroborar las prestaciones para el mes en curso.
Monto del beneficio
El monto de ambos beneficios se mantiene en $78.000, sin perspectivas de aumento a corto plazo. Esta cifra ha permanecido congelada, lo que genera incertidumbre entre los beneficiarios sobre el futuro económico de estos programas.
 
			
 
                            



 
                            





 
							







